Sus familiares y amigos lo despidieron en SAGAI y sus restos ya descansan en el panteón de la Asociación Argentina de Actores. El productor Carlos Rottemberg le dedicó unas palabras.

El reconocido actor y director Pepe Soriano, de extensa y fructífera carrera en la Argentina y España, murió a los 93 años y sus familiares y amigos lo despidieron en la Sociedad Argentina de Gestión de Actores Intérpretes (SAGAI), institución en la que fue presidente honorario con el fin de administrar colectivamente los derechos de propiedad intelectual de actores, actrices, intérpretes de voz, bailarines y bailarinas abonados de manera compensatoria por la comunicación pública de sus obras.

DFMHXKT6RZGMTGZH5QMPKCJCKQ.jpg

El empresario y productor teatral Carlos Rottemberg habló con la prensa en la puerta de la institución y le dedicó unas cálidas palabras: "Pepe Soriano murió a los 93 años y dejó el recuerdo de un referente de la cultura con trayectoria invalorable. Es un amigo de toda la vida, fue con el primer actor que trabajé hace 48 años, el 20 de diciembre de 1975. Ese día nos prometimos que todos los 20 de diciembre nos íbamos a juntar para seguir ratificando la amistad".

ADEMÁS: Murió Pepe Soriano, figura prominente de la actuación argentina

"Hizo lo que pensó y lo que dijo. SAGAI es una prueba evidente, lo que hizo por su colegas está plasmado en esto", remarcó Rottemberg, para luego revelar que sus últimos días los pasó con su familia y que pudo recibir la feliz noticia de la llegada de un nieto: "Tuvo la hermosa noticia de que va a ser abuelo porque está embarazada su hija".

ENPQQUDLKJGMPPGSB2PN7WIXUM.jpg

Además de Carlos Rottemberg y su hijo Tomás, en el velorio estuvieron: Nancy Duplaá y Pablo Echarri, Luis Brandoni, Tristán Bauer, Martín Seefeld y Dorys del Valle, entre otros colegas y amigos.

M5H74RZ3YRGQFANDIC42HHHTAU.jpg

Con más de 90 años, José Carlos Soriano, tal cual era su verdadero nombre, continuaba trabajando como uno de los actores más prestigiosos del país.

Soriano nació el 25 de septiembre de 1929 en el barrio porteño de Colegiales y desde chico siempre soñó con ser actor. De hecho, viajaba en los tranvías y se iba hacia el Microcentro porteño para ver diferentes obras de teatro. Era tan asiduo espectador que los boleteros ya lo conocían y le daban una buena ubicación.

ADEMÁS: Causa Débora Pérez Volpin: comienza el juicio contra el exdirector de La Trinidad

En 1947, cuando tenía 18 años, debutó como actor amateur en el club Alarcón, al tiempo que estudiaba Derecho, aunque lo hacía sin demasiada voluntad porque su pasión eran las tablas. Soriano empezó a participar del teatro universitario y debutó con "Sueño de una noche de verano", de William Shakespeare, en el Teatro Colón.

PXW5YVNH2JBQVBRVQ3ZOT3JTGE.jpg

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados