A pesar de no haber tenido ningún entrenamiento profesional, Jennifer Lawrence llegó a convertirse en la actriz más buscada y respetada de las actrices jóvenes, a los cinco años de haber comenzado su carrera. Después de su típico comienzo en la televisión como actriz en la serie “The Bill Engvall Show” (TVS, 2007-2009), ella comenzó con sorprendente profundidad, unas actuaciones dramáticas como en “The Poker House” (2008) y en “The Burning Plain” (2008). Pero fue por su madurez magnética en un increíble momento con la exitosa “Winter’s Bone” (2010), que llamó la atención de los críticos, quienes la elevaron en su clasificación de joven estrella, a ser una actriz merecedora de un Oscar.
Lawrence logro un mayor reconocimiento por interpretar a la mutante Mystique en “X-Men: First Class” (2011), rol que repitió en la serie de películas “X-Men”. Su rol estelar como Katniss Evergreen en la serie de películas “Hunger Games” (2012-2015), la puso en el lugar más alto de todos los tiempos en las recaudaciones de las películas de acción. Ella ganó el Oscar de la Academia a la Mejor Actriz,por interpretar a una viuda deprimida en el drama romántico “Silver Linings Playbook” (2012), colocándose en el privilegiado lugar de ser la segunda actriz más joven ganadora del Oscar. Lawrence también ganó tres Golden Globes por sus roles en las películas ya mencionadas incluyendo uno por su trabajo biográfico en “Joy” (2015).
Lawrence es hoy la actriz mejor pagada del mundo. Sus películas produjeron mas de 5.000 millones de dólares en las taquillas. También es la más joven actriz que recibió cuatro nominaciones para los premios de la Academy Awards (Oscar) y tres Golden Globes. Lawrence es también una defensora de la femineidad e igualdad de géneros, y es la iniciadora de la Jennifer Lawrence Foundation que ayuda a varias organizaciones de caridad.
Durante el año pasado tuvo cinco proyectos para filmar. Le pagaron 20 millones de dólares para trabajar con Chris Pratt en el film de ciencia ficción “Passengers”, que se estreno a fines de diciembre pasado. Firmó para realizar “Mother”, bajo la dirección de Darren Aronofsky junto con Javier Bardem y Michelle Pfeifffer.
DIARIO POPULAR logró una entrevista exclusiva con la joven estrella luego del estreno de “Passengers”, la cual se realizó en un salón del The London Hotel en New York. Jennifer Lawrence nació el 15 de agosto de 1990 en Louisville, Kentucky, Estados Unidos.
l ¿Alguna vez en estos últimos cinco años deseó parar su increíble carrera para poder disfrutar como antes del éxito?
-Disfruto del silencio, la tranquilidad, estar sola, en forma definitiva y no preocuparme por nadie que me mire. Tomar un vaso de vino. Mirar el cosmos. Y entonces, cinco horas después, comenzare a estar bien (risas).
LEA MÁS:
l Aurora, su personaje en Passengers corre y nada para asentar su cabeza. ¿Cuáles son sus rutinas para lograr tranquilidad en el vértigo que está viviendo?
-Humm... algo similar. Me gusta viajar mucho cuando el tiempo me lo permite. Transpiro mucho luego de un vuelo. Me hace sentir como si me estuviera sacando algunos gérmenes y que me ayudan a dormir mejor. Probablemente me hace bien mirar en mi computadora “Modern Family” (serie cómica de TV). Esto es algo consistente que hago todas las noches, me abrigo bien debajo de las frazadas (es invierno en New York) y ese es el método con que me suavizo.
l ¿Cómo fue la experiencia de las escenas de natación? ¿Fue divertida esa parte?
-Nada fue divertido. Fue horrible. Fue la escena mas fría que jamás hice. Nunca he visto ninguna película con tanto frío. Esa escena fue una locura. Nunca vi en otra película algo siquiera parecido a lo que yo pasé. Filmar fue terrible. Fue aproximadamente una semana y media de estar en una pileta de natación por dieciséis horas diarias. Y estar en un tanque. Y ser cubierta de arriba abajo con agua llegando a mi nariz y tragando agua todo el día. Fue un tiempo miserable. Pero al final, valió la pena haberla filmado.
l Viene de Madrid, donde filmó Mother, dirigida por Darren Aranofsky y con Javier Bardem. ¿Puede contarme algo de ese proyecto y si fue bueno trabajar con Javier?
-La pase increíblemente bien con Javier. Siempre pensé que él es un gran actor. También me pongo nerviosa cuando voy a conocer a alguien que yo admiro, porque yo no quiero una desilusión. Fue un placer conocerlo. Es una persona dulce y muy divertida. Estuve con él mucho tiempo durante la filmación. Su esposa Penélope (Cruz) estuvo ahí junto con sus chicos. Pero yo sola estaba haciendo promoción y él estaba en Columbia Pictures filmando. Tiene una familia maravillosa. Son unos padres fantásticos. Sus dos chicos son adorables. La pasé muy bien filmando con Javier.
l ¿Podría contarme algo de ese proyecto?
-No, si le cuento algo el director me mata.
l Si fuera escritora, ¿qué tipo de libros escribiría? ¿Puede hablar de Morten Tyldum, que la dirigió en Passengers?
-Si yo fuera escritora trabajaría probablemente para los diarios, porque es excitante escribir cuentos ficticios respecto a gente real. Y trabajar con Morten fue grandioso. Hizo un trabajo increíble con esta película. Fue algo muy difícil. El lo hizo y estaba dispuesto a hacer ruido con un látigo y empujar a cada uno de nosotros a dar lo mejor de nosotros. Queríamos irnos a nuestras casas. El es un perfeccionista. Fue una filmación difícil, pero viendo después la película final, nos dimos cuenta que Morten dirigió a la perfección.
LEA MÁS: