El exlíder de Bersuit Vergarabat tuvo que suspender nuevas presentaciones en público, en distintas provincias del interior del país.

Gustavo Cordera, exlíder de Bersuit Vergarabat, anunció a través de un video que compartió en sus redes sociales la suspensión de la mayoría de los recitales programados como parte de su gira por distintas provincias argentinas.

El último de ellos con una presentación de 3 días programada en Paraná, Entre Ríos, entre otros shows en vivo que tenía previsto para el último trimestre del año. El cantante decidió mantener solo la fecha prevista para el 1 de noviembre en el estadio Obras Sanitarias, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Codera, al comunicar la noticia en su cuenta oficial de Instagram, habló en primera persona de “entramado de organización eficiente para la cancelación”. El músico remarcó que, en algunos casos, “las autoridades municipales intervinieron directamente para impedir los conciertos”. Y que hubo “devoluciones de entradas sin comunicación previa”.

ADEMÁS: Cuál es el sueño de Thiago Medina tras despertar de su trágico accidente de moto

“No podemos exponernos a una situación en la que no sabemos si podremos subirnos al escenario”, aseguró, Cordera. "No es justo para la gente que quiere venir a escuchar música que esto se transforme en una guerra ideológica”, planteó. Asimismo, el artista que supo tener polémicas definiciones sobre las mujeres menores de edad y el sexo, anticipó que intentará reprogramar los recitales suspendidos “donde sí se cuente con las garantías necesarias para los músicos y el público”.

LOS DICHOS DE CORDERA QUE LO LLEVARON A LA CANCELACIÓN

Desde el 2016, Gustavo permanece en el centro de la crítica tras sus cuestionables en la escuela TEA Arte de Buenos Aires. Allí fue cuando el artista, que asegura vivir una cancelación social desde entonces, expresó que “hay mujeres que necesitan ser violadas para tener sexo”. “Si yo tengo algo bueno para darte puedo desvirgarte como nadie en el mundo. A mí hablame de cómo te sentís y te entiendo, pero si me hablás de los derechos no te escucho porque no creo en las leyes de los hombres, sí en las de la naturaleza”.

"Tal vez el lenguaje que utilice fue demasiado ordinario como a veces me caracteriza (sic), pero también veo a gente sedienta de condenar cuando en ese momento frente a frente se ha quedado en silencio. Por eso les pido que si quieren saber lo que pienso de verdad mirémonos frente a frente y denme la oportunidad de expresarme libremente. Ahora todo está fuera de contexto como es costumbre y los que ya me odiaban podrán descargar su ira con impunidad”, dijo Cordera, tiempo después.

Gustavo Cordera, cancelado en Paraná

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados