No cabe duda que el legado de El Flaco marcó un antes y un después en la historia del rock nacional en la Argentina, al punto de que en el año 2014 se estableció por ley que el día de su nacimiento fuera el Día Nacional del Músico en el país.
Fue líder de bandas como Almendra, Pescado Rabioso, Invisible, Spinetta Jade y Spinetta y los Socios del Desierto, y autor de grandes “himnos” como “Rezo por vos” (junto a Charly García), “Bajan”, “Muchacha ojos de papel”, “Quedándote o yéndote” y “Seguir viviendo sin tu amor”, entre otras.
“El Flaco” es también considerado uno de los músicos más importantes y respetados en Hispanoamérica, por eso, el homenaje a este artista nacional se encuentra disponible a través del Buscador de Google para los usuarios de 16 países: Argentina, Austria, Bolivia, Bulgaria, Chile, Colombia, Ecuador, Alemania, Islandia, Italia, Paraguay, Perú, España, Suiza, Uruguay y Vietnam.
En esta ocasión, el equipo que realiza los doodles se inspiró en Artaud (uno de los discos que marcó la historia del rock nacional), representando la esencia de la época y de “el Flaco”.
Pero además, YouTube Music creó la playlist “Lo mejor de Spinetta”, y un segmento especial del cantante dentro de la plataforma para acceder a todo su material. Allí, y hasta el día de hoy, las cinco canciones más populares entre los usuarios de YouTube Music son: Seguir Viviendo Sin Tu Amor, Canción para los Días de la Vida, Rezo por Vos (En Vivo), Cementerio Club y Té para Tres (En Vivo).
La Ciudad de Buenos Aires se convirtió en el principal escenario de su vida, principalmente Villa Urquiza, el barrio donde vivió desde 1989 hasta su muerte. Este lugar puede observarse desde cualquier parte del mundo y en cualquier momento gracias a Street View. Uno de ellos es el “Paso bajo nivel Luis Alberto Spinetta” que fue bautizado así en 2016, gracias a que el 54,9% de 58 mil vecinos votaron ese nombre para el nuevo viaducto bajo el ferrocarril Mitre. El mismo se ubica en Tronador y Av. Congreso y cuenta con distintos murales del cantante, sus principales obras y más.
Sin embargo, no es el único espacio de Buenos Aires que lo recuerda. En el mismo barrio, las personas también pueden disfrutar de un mural del artista, ubicado en Av. Monroe y Bauness. Y cerca de allí, en la calle Franklin D. Roosevelt al 5100, se encuentra una escultura de “El Flaco”.
A su vez, a través de Google Arts & Culture, las personas pueden descubrir un retrato de Spinetta que se encuentra en el barrio de Barracas. El mismo fue realizado por el artista Jef Aérosol en 2013 y fue fotografiado por Miguel Babjaczuk.
comentar