Consagrado con el mismo carisma sobrio de los británicos, que hizo a los norteamericanos desmayarse ante la presencia de Jude Law y Robert Pattinson, Henry Cavill hizo su marca en las mentes internacionales adictas a la excelencia física por su interpretación del Duque de Suffolk en la serie basada en Henry VIII titulada Los Tudors (2007-2010). Cavill, para ese entonces, estaba acostumbrado a ropas de otros tiempos, debido a representar personajes de otras épocas como en El Conde de Montecristo (2002) y Tristán e Isolda (2006). Si bien ganó notoriedad por su trabajo en Los Tudors, el director Woody Allen ayudó al actor a expandirse de sus personajes del siglo XVI a un rol en la comedia contemporánea Whatever Works (2009).
Como quiera que sea, cuando se anunció imprevistamente que él sería el próximo Clark Kent en la nueva versión de Superman, fue claro que Hollywood lo ha considerado como el nuevo aspirante a super astro. El estreno mundial de Man of Steel motivó esta entrevista exclusiva para Diario Popular, y que se realizó en el restaurante del estudio de la Warner Bros. en Burbank, California.
A pesar de venir de otro planeta, Superman es un superhéroe, y usted es un actor inglés interpretando a un ícono norteamericano. ¿No es una ironía?
-Por supuesto que es una ironía, pero hay una circunstancia que me hace sentir feliz, y es el hecho de que el mundo está entendiendo lo que es ser un actor. Sí, es verdad que soy un británico, pero soy un actor que interpreta a un ícono norteamericano, y que es un ser invulnerable que proviene del planeta Kriptón. Si encontráramos uno de esos seres, estaríamos en condiciones de interpretarlos como corresponde, Pero estoy muy feliz de que el mundo finalmente está viendo que los actores son actores y que podemos interpretar cualquier personaje.
¿Qué es lo que usted haría si tuviera los super poderes para hacer a este mundo un lugar mejor?
-Bueno, usted no puede forzar a la gente que haga algo. Así que probaría, de una forma u otra, a ayudar a la gente que entienda la importancia de hacer lo que es correcto, y si usted tomara la decisión equivocada, hacer las correcciones del caso en la mejor forma posible.
Cuando usted se puso por primera vez la vestimenta de Superman, ¿qué sintió o experimentó cuando caminó frente al espejo y las cámaras?
-Afortunadamente no fue la vestimenta de Christopher Reeve. No era algo tan viejo, los productores pensaron en algo nuevo. Pero cuando me lo probé por primera vez, fue lo más incómodo que pude probarme, y no me sentía bien con ese traje. Así que cuando me hicieron la prueba filmada, estuve un tanto nervioso porque no estaba cómodo. Pero me adapté rápidamente.
¿Cómo lo veían en el set de filmación?
-Cuando dos cocineros le preparan una comida, la misma comida, los mismos ingredientes, y usted estaba con buen apetito en ambas oportunidades y las comió, usted encontrará que una comida fue mejor que la otra. La razón es porque uno de ellos puso amor cuando cocinaba. Si la gente que hizo la vestimenta no hubiera puesto el amor, el respeto y el cuidado que pusieron, no hubieran obtenido esa extraordinaria energía física que me dio la ropa.
¿Cómo se dio cuenta?
-No me fijé en el espejo; noté esa energía que fue la del superhéroe, porque todos los pensamientos positivos estaban en la vestimenta. Lo mismo pasó con la gente en el set de filmación. Me trataron diferente cuando me veían con mi traje de Clark Kent y me saludaban: "¡Hola, Henry! ¿Cómo estás hoy?", pero cuando me veían con la vestimenta de Superman, había una energía diferente, y todos me trataban con mayor respeto. Todo eso me hizo sentir distinto cuando me vestía de Superman.
Hay una invasión británica encabezada por Christian Bale y Andrew Garfield como superhéroes. ¿Qué es lo que tienen los actores británicos que no tienen los actores norteamericanos? ¿Son más atractivos? (risas) ¿Son mejores actores?
-No creo que los actores británicos tienen algo que los actores norteamericanos no lo tienen. Pienso que no es una situación de adversarios. En especial cuando usted menciona los nombres de Christian Bale, Andrew Garfield y el mío, es que a todos nos pasó que teníamos la edad correcta, el aspecto correcto, la experiencia necesaria para encajar la visión de los respectivos directores. No tiene nada que ver con los británicos de ser mejores que los americanos.
Siempre existe ese riesgo con una película tan grande, y que también implica a cualquier otro rol exitoso, siempre hay miedo de ser encasillado, especialmente cuando hay algo tan fantástico como Superman. Pero todo depende de mí, de elegir el papel correcto. El próximo rol no debiera ser algo sobrehumano, y entonces la audiencia me verá más como un narrador de historias, porque seré visto en un rol diferente y creerán en mí.
Le doy los nombres de cuatro actores ingleses que tuvieron carreras en Hollywood: James Mason, Richard Burton, Peter O'Toole y Cary Grant. ¿Cuál de esas cuatro carreras, distintas entre sí, le gustaría que fuese la suya?
-Efectivamente fueron diferentes carreras de cada uno de ellos, pero en un mundo ideal no me gustaría que mi carrera se pareciera a la carrera de ningún otro actor por mejor que ésta fuera. Tengo la esperanza de que mi carrera y mi experiencia serán propiamente las mías y no las de algún otro. Y así, tal vez, algún día después de muchos años, de mucho tiempo, si soy afortunado y trabajo muy duro, seré incluido en esa lista, y dirán que Henry Cavill tuvo una carrera similar a la de Peter O'Toole. Pero no anticiparme y decirlo yo ahora.
El trabajo de Amy Adams en el rol de Lois Lane fue excelente. ¿Cuál es su opinión sobre el trabajo de la actriz?
-Amy es una persona maravillosa. Tiene un gran corazón, una gran alma y es muy, pero muy inteligente. Como actriz, es increíble trabajar con ella. Fue muy divertida durante los descansos, pero cuando llega la acción, ella es 100 por ciento el personaje que representa. Actúa con inteligencia y varias dimensiones. No solamente en una. Pienso que ella es la perfecta Lois Lane, y si llega la oportunidad de trabajar de nuevo con Amy Adams, me encantaría en cualquier rol.
comentar