Foto: Laura Tenenbaum / Diario Popular
Foto: Laura Tenenbaum / Diario Popular • MIRÁ LA GALERÍA DE FOTOS COMPLETA DE UN DÍA HISTÓRICO Entre ese rico material que había quedado fuera de catálogo y que se transformó en una reliquia para los coleccionistas, se encuentra buena parte de la primera etapa de la discografía de León Gieco, incluía la trilogía de
"De Ushuaia a la Quiaca". También se encuentran los dos primeros álbumes de
Serú Giran, el primer LP de solista de Charly García, Música del alma, y registros de Nito Mestre y los Desconocidos de Siempre . Además, se suma el Porsuigieco, el disco de esa suerte de súperbanda de folk rock que dejó un único registro.
La compra del catálogo de Music Hall y de varios de los subsellos se puedo efectuar tras una extensa negociación y a cambio, finalmente, de $2.750.000.
Entre este material también está los discos de muchas bandas de los '70, como Pastoral, Arco Iris y Pedro Pablo y también, para los más duros, el material de
Pappo´s Blues y de La Pesada del Rock & Roll, entre otros. Se suman también otras piezas claves del rock argentino con disco de Rubén Rada, David Lebón y Miguel Mateos.
El catálogo recuperado incluye valioso material del tango, con un tendal de LP´s de
Aníbal Troilo, Ástor Piazzolla, Alberto Podesta y Carlos Di Sarli, entre otros.
Waldo de los Ríos, Daniel Toro y Eduardo Falú, entre otros exponentes del folklore y de la música popular fueron parte de este sello irrumpió en el mercado argentino a fines de los '50.
Foto: Laura Tenenbaum / Diario Popular
Foto: Laura Tenenbaum / Diario PopularEn medio de anécdotas y de recuerdos por doquier, Miguel Cantilo fue uno de los oradores de la noche. "
El instituto pagó por esta recuperación, no hizo beneficencia ni respondió a presiones. Ese dinero fue recaudado a través de la Ley de Medios", sentenció el ex Pedro y Pablo al tomar la palabra.
León Gieco, por su parte, recordó la importancia de Music Hall en su tiempo, cuando era la discográfica más importante de la Argentina que competía con las discográficas multinacionales.
Como era de prever, esta reunión de músicos terminó con una zapada y hasta con la humorada de Charly que les dijo a sus colegas que estaban "más altos", mientras los veía desde su silla de ruedas, su fiel compañera desde su operación de la cadera.
comentar