Con un show de más de dos horas y media, el grupo de Rolando Sartorio demostró que está para más. Tras hacer un River el año pasado, concretaron la segunda función de las ocho que tiene prevista en el complejo de Avenida del Libertador.

Miles de personas enloquecieron en la noche del sábado con la actuación de La Beriso en el mítico Estado de Obras, donde desplegó una lista de más de 25 temas, que incluyeron canciones antiguas, clásicas y de su último material discográfico, Pecado Capital. Con la actuación de anoche, se fueron las primeras dos de ocho funciones que tiene prevista.

El conjunto que encabeza Rolando Sartorio parece no haberse conformado con llenar el Estadio de River Plate durante el año pasado y ahora quiere batir nuevos récords. Sin dudas, lo va a lograr ya que la gente lo acompaña.

Lo que sucedió anoche fue espectacular. Amigos, padres con hijos, parejas que superaban los 40, todos, pero todos ellos, cantaron cada una de las canciones del repertorio de esta banda oriunda de Avellaneda.

La fiesta berisera comenzó cerca de las 21.15 cuando Rolo, vestido de campera, remera, gorra y lentes de color negro, comenzó a cantar Dónde terminaré. La euforia ya se había desatado con todo en el estadio ubicado sobre Avenida del Libertador. Luego continuó con Venenosa y Mi banda de rock, en el que describe la importancia que tiene para él contar con este grupo.

Posteriormente, vinieron temas de Pecado Capital como Tres mujeres y ella, Realidad y Risas de pobre. Momento en el que el público se puso reflexivo debido a que son letras con contenido político y social.

LEA MÁS:

Fiel a su estilo, Rolo estuvo en movimiento y comunicativo con su público. Como siempre, le dedicó un espacio a “aquellas personas que solo vienen a robar” aconsejando a la gente de que “se pongan las pertenecías hacia adelante”, también resaltó que lo que va a mejorar la sociedad es “la revolución del respeto”.

También, compartió con la gente una introspección al recordar sus problemas con los ataques de pánico cuando interpretó Cantemos. Después, se mostró cómplice con Motoneta, una canción que fue pedida por el público y que no estaba en la lista. En relación a esto, le preguntó a la gente, en tono de broma, “hoy la quieren poner. Espero que funcione”. “Esta canción es muy académica y cultural”, ironizó.

La gente respondía con carcajadas y aplausos cada intervención de Rolo. Esa familia berisera tocó el cielo con las manos cuando tocaron Traicionero. La atmósfera era de pura alegría. El campo y las dos populares vibraban, madres con sus hijos saltando, una pareja de más de 40 años bailando y cantando mirándose a los ojos con mucho amor.

Al cierre vino Legui, que ya se consagró como un clásico de la banda, y Ella, un tema dedicado a las mujeres víctimas de la violencia de género. “Ni una menos, ni una menos, ni una menos”, gritaban desde las populares y el campo demostrando un gran compromiso con la causa.

Fue una noche imborrable, La Beriso sigue transitando por el camino del éxito, fue Otra noche más de pura magia.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados