Para saber las preferencias de los argentinos, Kantar IBOPE Media realizó un detallado informe en donde se explica qué, cómo, cuándo y en qué lugar se consumen los contenidos audiovisuales en nuestro país.
La multiplicación de la oferta de contenidos audiovisuales en la Argentina está en constante crecimiento y también, la forma en las que las personas las consumen desde las diferentes pantallas.
Por ese motivo Kantar IBOPE Media realizó un completo informe para conocer qué ven, cómo, cuándo y en qué lugar se consumen esos contenidos.
*Datos año 2023
*Datos surgidos del 2023, sobre un total de personas, de lunes a domingo 7 a 24 horas.
Estadística realizada con los datos del 2023, de lunes a domingo, durante las 24 horas
El 90% de los argentinos mira videos online, principalmente en su smartphone o teléfono celular
*Datos del alcance mensual durante los últimos 30 días de 2024
El 60% de los argentinos mira streaming de video, ya sea gratuito (AVOD) o pago (SVOD) y le dedican 5 horas 43 minutos por semana.
En Argentina, el 46% de las personas está suscripto al menos a una plataforma paga de video streaming (SVOD), mientras que el promedio da que están suscriptos a dos.
El 44% de los argentinos considera que aceptaría publicidad en TV/Video streaming si su suscripción fuese más barata.
La guerra del streaming tuvo un nuevo round en 2023, donde todos los jugadores trataron de ganar la atención del público a través de series, películas "tanques", contenidos locales y eventos exclusivos, que resultaron las grandes estrellas del año.
Según los monitoreos de Kantar IBOPE Media realizados de enero a diciembre de 2023