No hay final, siempre hay más, mucho más/ Gracias porque siempre estás..." Las frases son parte de una hermosa canción que compuso recientemente Axel y que estará en el disco "Nocheros 30 años" con el que el cuarteto salteño de música folklórica y romántica celebrará este especial aniversario. Pero además esas frases pintan casi a la perfección lo que los Teruel (Kike, Mario y su hijo Alvaro), más Rubén Ehizaguirre pretenden contarle y cantarle a su público. Los Nocheros está de fiesta. Este año cumplen tres décadas sobre los escenarios: lo celebrarán con el disco que saldrá en los próximos días y con una serie de treinta shows en distintas ciudades de la Argentina, Uruguay, Chile y Paraguay.
En la previa de estas esperadas presentaciones hablaron mano a mano con DIARIO POPULAR en una charla realizada en el Hotel Boca de Buenos Aires y en la que se repasó buena parte de la exitosa carrera del grupo que también integró Jorge Rojas hasta 2005, al igual que anteriormente lo había hecho Quique Aguilera.
Mario: -Si yo tengo que explicarlo, recién ahora al hacer notas y al organizar todo, me cae la ficha de que llegamos a los treinta años. Uno hace un recorrido y se emociona. En mi caso, mucho más porque canto junto a mi hijo, que tiene esa misma edad. Y encima con el agregado de que hay muchos chicos de su generación que cantan, y muy bien, con el formato Nocheros.
Alvaro: -Estar en Los Nocheros es ser parte de un movimiento intenso. Apenas entré a cantar advertí la intensidad con la que se viajaba, se llegaba, se vivía, se cantaba, se disfrutaba, se jodía... Todo se hace entregado de verdad a jugársela por ser parte de esto. Hay que ser jugado. Pero yo no sabía de chico que iba a ser parte de Los Nocheros. Escuchaba sus discos y me gustaba que llevaran los adelantos a las casas. Andaba bárbaro de hijo, estaba terminando el colegio y, si bien me gustaba cantar, le tenía un respeto muy grande al escenario. Me lo habían inculcado. Siempre supe que para hacerlo había que estar preparado. Entonces yo hacía la parte del Kike, porque no me daba la voz para cantar ahí arriba...
Mario: -Lo que más destaco es el respeto y el compañerismo de mis compañeros. Soy una persona piola, pero difícil y estos vagos me bancan de verdad. Y yo a ellos. Al mirar para atrás, hemos tenido más cuestiones buenas que las pocas cosas fuleras que hemos bancado de los otros. Le doy gracias a Dios que nuestra relación siempre haya sido charlando las cosas. Y no hablo de cuestiones musicales, sino personales, de enfermedades, tristezas y problemas. Siempre he encontrado una contención impresionante de parte de ellos.
Rubén: -Yo le sumaría la constancia y perseverancia. No todo ha sido color de rosas en estos 30 años. Hubo momentos difíciles. Pocos, pero los hubo. Y desde la amistad, el respeto y las ganas, siempre salimos para adelante. Sobre todo los tres más viejos, siempre nos dimos fuerzas para seguir para adelante. Vamos, y vamos, y vamos...
LEA MÁS:
Rubén: -Todas. Si están en nuestros discos es porque le encontramos un sentido y nos gustan realmente. "Entre la tierra y el cielo" nos ha abierto la puerta del mundo. El corte del disco nuevo, la canción que nos ha obsequiado Axel es la que más me gusta de este Nocheros 30 años. Le agradecemos la deferencia de que haya confiado en nosotros. Se llama "Gracias, Lo siento, Te amo". A la gente nunca la conformás con nada. Siempre nos piden la que falta en los shows. Y eso es buenísimo.