En el corazón del territorio del poderoso cártel de Sinaloa, que supo liderar el Chapo Guzmán, Maradona tomó al equipo en septiembre de 2018 y de los últimos puestos lo condujo a la final por el ascenso a la Primera División.
Muchos recordarán que Maradona llegó a un equipo moribundo y lo rescató de los últimos lugares de la tabla general para conducirlos a dos finales consecutivas en las que estuvieron muy cerca de lograr el ansiado campeonato de liga y el posible ascenso a la Liga MX. Y aunque no se pudo, el paso de Maradona por los Dorados dejó una huella imborrable para los hinchas aztecas.
La serie refleja el paso del Diez desde el día cero: la llegada, la ovación, la esperanza, hasta el final de su contrato este año. Incluyendo incluso la finales épicas, en las que fue derrotado por Atlético de San Luis, que llegó a la primera división.
Dirigida y producida por Angus MacQueen -que en 2014 escribió y dirigió The Legend of Shorty, documental sobre el Chapo Guzmán- la docuserie de Netflix refleja en detalle la revolución maradoniana que vivió Culiacán en 2018.
"Quiero mejorar el fútbol para el bien de la gente", dice Diego al comienzo del tráiler de la serie. Con imágenes inéditas e intimistas, Maradona en Sinaloa recorre el breve romance entre el astro y los jugadores, la ciudad y los culichis (hinchas) desde su llegada, hasta el final de su contrato, en junio de 2019; a la vez que repasa las finales épicas en las fue derrotado por Atlético de San Luis.
Cabe recordar que ésta será la segunda pieza audiovisual que se estrena en 2019 sobre el Diez. En mayo pasado, el inglés Asif Kapadia presentó mundialmente Diego Maradona en el Festival de Cannes, documental que repasa la etapa del Diego futbolista en Nápoli. Rebelde, héroe, estafador, Dios, fue el subtítulo que eligió Kapadia para su filme. Ese resumen no le gustó al ahora DT, quien por eso pidió que no fueran a ver la película.
El documental de Netflix también arrancó con polémica ya que la ex de Maradona, Véronica Ojeda le envió una carta documento a la paltaforma de streaming para que no pasaran imágenes de su hijo Dieguito Fernando, ya que ella junto al nene, estuvieron con Diego en México, y hasta comenzó el colegio en Sinaloa.
Adémás de estos dos documentales, ya está en plena producción la serie más ambiciosa que retratará la vida del Diez y que es producida por la empresa mexicana BTF Media. Tres actores se pondrán en la piel del mejor jugador de fútbol de todos los tiempos y abordarán las diferentes etapas de su carrera: Nicolás Goldschmidt, Nazareno Casero y Juan Palomino. En la la serie trabajarán también Julieta Cardinali y Laura Esquivel, que en encarnarán a Claudia Villafañe, con quien Maradona se casó en 1989 y se divorció una década después.
Está previsto que la serie se vea exclusivamente por la plataforma Amazon Prime Video. En capítulos de una hora, la serie, que está siendo filmada en la Argentina, Uruguay, España, Italia y México, recorrerá la vida de Diego y según anticiparon no faltará su infancia en Villa Fiorito, su paso por Argentinos, Boca, Barcelona, Nápoli y Sevilla, entre otros momentos de alto impacto, y, por supuesto, su consagración en el Mundial 1986.
comentar