En la noche del martes se vivió un paso de comedia en "MasterChef 2023" cuando Wanda Nara decidió probar la carne cruda de un participante
En la noche del martes 30 de mayo, los participantes de "MasterChef 2023" debieron sortear un desafío muy difícil, por decisión de los chef Germán Martitegui, Damián Betular y Donato de Santis tuvieron que preparar un solomillo Wellington, considerada como una de las recetas más complicadas de la gastronomía.
Con mucha expectativa, Martitegui presentó uno de los platos "mas icónicos" del certamen, "complejo, difícil, trabajoso, que ha generado muchísimos dolores de cabeza a los participantes de MasterChef de todo el mundo" explicó el jurado, para luego anunciar "cocineros, les presento al amado y temido... lomo Wellington, un plato con muchísima historia".
Embed
El concursante le agradeció el apoyo a la conductora que, inmediatamente afirmó "impresionante el plato".
El lomo Wellington es un plato con carne de vaca o de cerdo (solomillo), untado con muchos ingredientes como la mostaza, cebollas, «la duxelle» y paté. Se cocina al horno, envuelto en una lámina de hojaldre para que tome el cuerpo y la estructura que que se ve en la imagen.
image.png
Ingredientes:
Una pieza de Lomo limpio, de 900 g.
Una plancha de hojaldre de 750 g de 30 x 40 cm.
Panceta feteada 300 g.
Duxelle 300 g.
Pate 150 g.
Panqueque (opcional) 1 unid.
Mezcla de mostazas 2 cdas.
Pasos para la preparación:
Limpiar el lomo de toda grasa.
Salpimentar y sellar en sartén de todos sus lados. Dejar enfriar sobre rejilla y untar con la mezcla de mostazas.
Mezclar la duxelle con el pate.
Poner sobre un film las fetas de panceta encimadas ligeramente de manera que quede una superficie lo suficientemente grande como para enrollar el lomo.
Untar con la mezcla de duxelle y pate dejando libre 3 cm aproximadamente en la parte superior.
Colocar el lomo y enrollar ajustando con el film. Dejar enfriar.
Cortar con el rodillo tradicional un extremo del hojaldre del ancho del rodillo.
Reservar en frío.
Estirar el hojaldre restante con palote de manera que quede del tamaño justo para envolver el lomo. Si la masa llegara a estar muy blanda, colocar en heladera por un rato. Apoyarlo sobre film, colocar el lomo y envolverlo ajustando con el film. Enfriar.
Una vez frío, colocarle el enrejado acomodándolo bien. Pincelar con doradura (1 huevo, 1 cucharada de crema) y hornearlo en horno seco a 220ºC, vent II, 25 minutos y luego bajar a 190ºC, vent II, 25 minutos más
comentar