"Nunca tuve miedo de haberme contagiado el Covid-19 porque me sentía bien de salud. Nunca tuve un síntoma. Ya llevaba varios días aislado en cuarentena desde que el canal me avisó que me tenía que guardar. Así que estaba muy tranquilo. Por suerte el resultado fue negativo y trajo alivio para mi familia, para el barrio, para todos mis compañeros de Polémica en el Bar", comenta José María "Pachu" Peña, integrante actualmente del staff artístico del ciclo de América, de quien en su momento se dijo que podría haberse infectado con el coronavirus en El Precio Justo, el programa que Lizy Tagliani hacía por Telefé.
-¿Cómo estás sobrellevando la cuarentena y con quién la estás compartiendo?
-La cuarentena la estoy compartiendo con mi familia, mi mujer Felicitas, nuestros cuatro hijos (Olivia, Joaquina, Benjamín e Iñaki) y una perra. Estamos cuidándonos y tomando todos los recaudos necesarios, higienizándonos. Mis hijos no pisan la calle. Quedándonos en casa que es lo que hay que hacer.
-¿Está muy complicado el panorama de la actividad artística en general?
-El panorama laboral artístico está complicado, pero no sólo nosotros. Hay un país muy complicado que está pasando por un muy mal momento económico. Muchos locales que cierran, mucha gente que pierde sus fuentes de trabajo. Así que yo gracias a Dios tengo Polémica en el Bar aunque se me cayó mucho el trabajo en eventos privados. Hay gente que está muy mal. No tengo ningún derecho a quejarme.
-¿Cómo se comportan tus vecinos frente a la cuarentena?
-Mis vecinos también cumplen las reglas como todos, cada uno en su casa. Se asustaron mucho con el tema de que yo podía llegar a ser positivo. Ahí les agarró un poco el miedo a todos. Pero todos se cuidan y nos cuidamos entre todos. Es eso, quedarse en casa.
Pedro Alfonso filmó el tierno encuentro de Olivia y Baltazar con Filipa
La dura respuesta del hermano de Juan Castro a Fernando Iglesias
-¿De qué manera te estás movilizando para realizar tu actividad diaria?
-Voy a Polémica en el Bar tres o cuatro veces por semana. Voy en mi auto, de mi casa al estudio y del estudio a mi casa, que es lo que hago. Cuando llego al estudio me toman la temperatura y me higienizo las manos. Con los compañeros nos saludamos de lejos y hacemos el programa.
-¿Se extraña mucho Peligro sin Codificar?
-Extraño mucho y extrañamos mucho hacer Peligro sin Codificar. Era un programa muy divertido. Una linda locura que la gente lo aceptaba. Hoy en día vendría muy bien que estuviera al aire para llevar alegría a los hogares.
-¿Creés que después que finalice la pandemia el ser humano será mejor?
-Ojalá. No sé. Ojalá que cambiemos todos. Creo que cuando finalice la pandemia vamos a seguir usando barbijos, se van a seguir respetando las distancias. Nos vamos a cuidar mucho más de lo que lo estábamos haciendo antes de la pandemia. Creo que se va a tomar con mucha seriedad todo esto. El argentino es muy solidario, siempre está dando una mano. Hay mucha gente que está haciendo ollas populares para darle de comer a la gente que la está pasando muy mal. Y eso va a seguir.
-¿Qué proyectos laborales tenés para el corto, mediano o largo plazo?
-Había un proyecto para volver con el humor con Marcelo Tinelli. Se vio truncado por toda esta pandemia. Por la cuarentena que se fue extendiendo. Por el tema del protocolo que tienen que mantener los programas de televisión. Eso quedó ahí. Veremos si se hace en un futuro.