Este domingo se entregan los principales premios de la industria del cine estadounidense. Qué película acumula 13 nominaciones y es el gran favorita.
La ceremonia de los premios Oscar celebra su 96ª edición este domingo en el teatro Dolby de Los Ángeles, sede de los galardones desde 2002. Allí acogerá decenas de estrellas que buscarán la preciada estatuilla.
El humorista Jimmy Kimmel repetirá como presentador, con lo que acumula cuatro galas (2017, 2018 y 2023) como anfitrión. Se espera en los discursos reivindicaciones de los guionistas a propósito de la huelga que paró al sector desde julio hasta noviembre del año pasado.
La epopeya histórica "Oppenheimer", sobre la carrera para construir la primera bomba atómica, es la gran candidata a llevarse el principal galardón que entregan los Premios Oscar. El film de Christopher Nolan acumula 13 nominaciones y competirá por el premio a la Mejor Película con "Los asesinos de la luna" y "Barbie", entre otras.
La segunda cinta más nominada es "Pobres criaturas", que aspira a ganar en 11 de las categorías a los más altos honores de la industria cinematográfica en Hollywood.
También en la carrera por mejor película están la aventura de muñecas "Barbie", la película biográfica "Maestro" y "Los asesinos de la luna," del legendario Martin Scorsese, que trata sobre los asesinatos de miembros de la comunidad indígena Osage en Oklahoma en la década de 1920.
"Barbie", la película más taquillera del año pasado, obtuvo ocho nominaciones, incluida una como actriz de reparto para America Ferrera, pero las nominaciones pasaron por alto a la protagonista Margot Robbie y a su directora, Greta Gerwig.
En América Latina, la expectativa está puesta en "La sociedad de la nieve", que compite en la categoría Mejor Película Internacional. Allí la tendrá muy difícil, ya que compite con "La zona de interés", película alemana que también está incluida en Mejor Película, por lo que es la que más chances cuenta en la categoría más "global".
La gala de los Premios Oscar 2024 comenzará este domingo a las 19 de la Argentina con la previa en la Alfombra Roja. Se podrá ver por TNT en TV y por la aplicación Max en streaming. A las 21 arrancará la ceremonia, que se extenderá aproximadamente hasta la medianoche.
De igual manera, se podrá ver la premiación en la página oficial www.oscars.org y por medio de sus redes sociales Facebook, Instagram, Twitter y TikTok. Al finalizar los premios, la grabación estará disponible para ver de nuevo en la plataforma durante tres días.
comentar