La hija de Reina Reech se refirió a las viejas versiones sobre la paternidad del consagrado actor y del diálogo que mantuvieron un tiempo atrás.
Juana Repetto está en medio de un rumor permanente desde que nació a partir de las versiones que indicaban que Ricardo Darín es su padre.
Si bien se sabe que es hija de Reina Reech y Nicolás Repetto, los rumores contrastantes alimentaron la versión sobre la paternidad del actor a partir de cierto parecido físico entre ambos, como el color de sus ojos, por ejemplo.
"Mi falso padre… Yo al Chino le decía hermano. Yo no sabía. Como que se hablaba un montón de esto, pero yo no lo sabía. Sí, sí, lo hablamos en chiste; nos reímos. Nunca fue un problema para ninguna de las partes porque estaban todos muy seguros de que no existía ninguna posibilidad", contó.
Y agregó sobre el tema: "Mi mamá lo primero que me dijo fue: 'Andá a hacerte un ADN con tu papá, a mí no me rompas las bolas', como diciendo: 'Darín y yo, nada que ver, no lo veo hace 20 años'. Y Ricardo, también: muerto de risa".
En diálogo con Infobae, Juana Repetto contó fue la charla que mantuvo con Ricardo Darín: "Nunca fue un problema para nadie. Mi papá es quien por ahí se sintió un poco afectado, pero no porque a él le diera inseguridad, sino porque tenía miedo de que a mí me confundiera la situación".
"De que me entrara la duda, porque yo no era tan grande cuando empezó este rumor… Tenía 17, 18 años. Eso lo angustió mucho. ¿Cómo puede haber gente con tan mala intención como para poder plantear esto que puede confundir a una pibita?”, finalizó.
"Elijo Creer, el documental que repasa la gesta de Argentina en el Mundial de Qatar 2022, se estrenará el jueves próximo en los cines, a 11 días del primer aniversario del título mundial, con el relato en off del actor Ricardo Darín, y producida por la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), GM, Tronito y el Grupo Octubre.
La película se estrenará este jueves en salas de todo el país, en la misma jornada que Muchachos, la película del Mundial, otro documental dedicado al equipo de Lionel Scaloni, que Lionel Messi condujo a la gloria el 18 de diciembre de 2022.
En el caso de Elijo Creer, la pieza explora durante una hora y 20 minutos la previa del seleccionado albiceleste en Qatar, el recorrido y la consagración en el Lusail Stadium.
El guión, relatado con la voz en off de Ricardo Darín, da la posibilidad de volver a ver una y otra vez a Lionel Messi levantando la ansiada Copa de Mundo, la tercera de Argentina en la historia, y también a Dibu Martínez bailando, todo esto en pantalla gigante y desde la comodidad de un cine.
Afortunadamente, hubo quien sí se lo imaginó en ese momento y lo hizo realidad en esta película que es la oficial de la Asociación de Fútbol Argentino (AFA), que participó activamente en la producción.
"Había una vez un sueño cumplido. Un día en el que absolutamente todos los habitantes de un país fuimos felices. Un día en el que nuestros corazones latieron y vibraron al mismo ritmo. Hubo un día en el que el equipo del pueblo volvió a casa y en una peregrinación interminable encontró su tierra prometida. Hubo un día en el que un Mesías bajó del cielo a la tercera estrella. Hubo un día en el que le rendimos tributo a un equipo de espíritu indomable. Y fuimos felices por ellos, con ellos, gracias a ellos, narra la inconfundible voz de Darín.