La actriz, que estrena una nueva película, hace un repaso por su vida y su extensa carrera. Sus secretos para verse bien, el amor por la familia y la saturación del mundo Hollywood.

Salma Hayek primero hizo arder las pantallas de los cines como la fogosa vendedora de libros que vive un romance con Antonio Banderas, en "Desperado", una película del prestigioso director y escritor Robert Rodriguez, que le permitió darse a conocer ante el público como algo más que una cara bonita y unas curvas prominentes.

La actriz además hizo publicidad televisiva para compañías de cosméticos que le hicieron realzar su figura y encantadora personalidad.

Pero Hayek tenía ambiciones más grandes que ser solo una bella pero efímera figura en Hollywood. Por eso dedicó su vida al cine y a tratar de trascender en un mundo tan complicado.

Y así lo hizo: deslumbró con su rol protagónico en "Wild Wild West" (1999), estelarizada por Will Smith, pero su gran consagración llegó con su papel de pintora en "Frida" (2002) que le significó una nominación al Oscar de la Academia a la Mejor Actriz.

Hayek siempre fue por más y así se convirtió en productora y directora de varios de sus films, lo que le hizo recibir elogios de sus pares en Hollywood. Ahora estrena una nueva película, "Grown Ups 2", producción que tuvo un costo de 70 millones de dólares, y en la que Salma Hayek tiene uno de los roles estelares, y así charló en exclusiva con Diario Popular.

En esta secuela de Grown Ups usted continúa casada con Adam Sandler. ¿Puede comentar sobre la evolución de su carácter y como se siente por volver a su anterior rol?

-Estuve casada con Adam Sandler, luego me case con Kevin James en "Here Comes de Boom" y luego estoy de vuelta casada con Adam Sandler. Mi marido (Francois-Henri Pinault) aprobó esos "casamientos" porque conocía a esos actores. Jamas sospechamos del éxito que tuvo el primer film. A la gente le gusto. De la misma forma paso con "Frida" en el 2002. Ahora es "Grown Ups". La dinámica de esta secuela fue mas fácil, y todos trabajamos con gran armonía.

En el fim se nota un Adam Sandler más suelto, sobre todo en las escenas de la pileta. A usted se la ve muy bien y mas hermosa que nunca. ¿Tiene miedo de envejecer? ¿Cuál es la ventaja de crecer?

-Bueno, mi marido jura que yo me veo mejor ahora que 10 años atrás. Mira mis fotografías y afirma que yo fui atractiva cuando era joven, pero que ahora me ve magnífica. No, no tengo miedo de envejecer como lo tienen otras mujeres. Vivimos otros tiempos. Pienso que, la gente que está atravesando los cincuenta años, y veo que todavía se los ve muy bien. Tienen energía. Tienen buena salud. Pienso que antes era tabú el envejecer y que la vida de uno ya estaba terminada. Pasar los 50 años es ahora diferente. Antes a esa edad uno ya era viejo. La medicina ha avanzado y la gente ya no se muere tan joven como antes.

¿Sigue yendo a la pileta?

-¿Yo? No, no puedo ir. No tengo el tiempo. Tengo que darle a usted una entrevista. Voy a la pileta en el verano, en Agosto como lo hacen todos los que viven en Europa.

Usted dijo en una entrevista que lo mejor que hacen las mujeres es quejarse. ¿Es así?

-No. No dije eso sino que a nosotras, las mujeres, nos encanta estar juntos y quejarnos de los hombres.

¿Qué tan quejosa es usted?

-Creo que Dios me va a castigar si me quejo demasiado. Pienso que soy de las que no se quejan mucho. Eso si, pierdo el sueño cuando pienso del porqué alguien pone una bomba y mata a la gente. Me obsesiono. Mi mas grande defecto es que pienso demasiado y me torturo en cosas como esa porque no puedo encontrar una respuesta. Me molesta mucho cuando no puedo encontrar una respuesta lógica. Hay muchas tragedias sin sentido, además de violencia que desconcierta y me da miedo.

-¿Ninguna queja sobre su marido?

-El es perfecto (risas). La única queja es que él no está aquí, conmigo.

-Su hija apenas tiene cinco años, con tantos viajes, ¿ella entiende cuál es su casa?

-Le enseño a ella que el hogar no es un lugar sino un estado mental, y quiero que ella se sienta en casa en cada lugar que vamos y que acepte de buena gana a toda clase de gente y cultura, y que se conecte con la gente de países distintos y diferentes partes de la vida y clases sociales. Ella se siente muy norteamericana. Adivino que es su propia forma de tener su propia identidad porque su madre es mexicana y orgullosa de ser mexicana, y su padre es muy francés y orgulloso de ser francés, y que en vez de elegir a una de las dos (nacionalidades), afirma que es norteamericana.

-¿Cómo ve a Hollywood hoy comparado a cuando llegó la primera vez? ¿Sus metas como actriz son distintas o el placer de actuar cambió en Hollywood?

-Estoy en una situación particular porque no vivo en Los Angeles donde Hollywood es como su vida. Vivo en Francia y puedo afirmar que allá nadie alrededor mío habla de Hollywood. No hay chismes sobre los artistas. Tengo que hacer un esfuerzo para estar en contacto y saber las cosas que están pasando, porque nadie alrededor mío está en el mundo del espectáculo ni le interesa. Pero tengo negocios en Hollywood y estoy produciendo y tengo un asociado, o sea que para mí Hollywood no existe hasta que llegan las 18 o 19. Entonces comienza a introducirse en mi vida por algunas horas. No me siento capaz de decirle lo que es hoy Hollywood comparado a cuando comencé en el cine.

-En los últimos tres años usted filmó tres comedias. ¿Le están ofreciendo más comedias?

-No, todos son dramas. Hay una película familiar que pienso que la puedo hacer. No hay lógica en todo esto. Mi agente me objetó que todos eran dramas. Ante mi silencio se dio cuenta que no podía hablarme de las películas (risas). Tengo para filmar películas para este año y el próximo. Trataré de pensar cuáles de los proyectos son interesantes.

-¿Cuán importante es tener humor en su vida? ¿Descubrió alguna vez que internamente era una comediante?

-Siempre he sido una comediante secreta. Siempre ha sido importante en mi vida tener buen humor. Cuando participo en la filmación de una película y estoy rodeada por el elenco me doy cuenta que soy bien recibida, y nos ayudamos para que cada uno del grupo brille con su actuación. Todos son excelentes comediantes y no son bipolares como algunos los califican. Ellos dan el espacio para que digan sus propios chistes. Realmente ellos celebran y el ambiente se torna relajado.

-¿Y en la casa su marido es lo mismo?

-El es muy orgulloso de ser francés de la misma forma que yo soy orgullosa de ser mexicana y siempre bromeamos en casa de que Francia es mejor o que México es mejor y mi hija quiere tener su propio país.

¿Acaso piensa dejar la actuación?

-Pensé que mi carrera estaba terminada. Tengo 46 años, soy mejicana viviendo en Francia. Usted bien sabe lo mucho que puedo trabajar, pero esta es la primera vez en mi vida que están comenzando a aparecer las oportunidades que nunca tuve antes. Este año tuvimos tantas ofertas para realizar proyectos, que hemos entrado en pánico intentando cual de esos proyectos realizar, justamente ahora que no tengo tiempo para hacer películas. A mi edad tengo que concentrarme en mi familia, ya que tengo todas las cosas que soñé tener y que nunca las tuve antes. Me están ofreciendo roles estelares que jamás me ofrecieron antes. Siempre fui "la muchacha" pero nunca tuve mi propia película exceptuando a "Frida" que fue de mi creación. En síntesis, ahora estoy estudiando varios interesantes y pequeños proyectos y considerando guiones, directores con quienes trabajar y posiblemente uno que tendría que filmarse en París. Es un momento muy excitante en mi vida. De acá en más comenzaré a evaluar cada uno de los ofrecimientos para después decidir sobre mi futuro. No quiero apresurarme en nada, esa es mi decisión.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados