Guinzburg había nacido el 3 de febrero de 1949 en la ciudad de
Buenos Aires y, junto a su inseparable amigo
Carlos Abrevaya decidieron estudiar derecho, aunque muy pronto abandonaron la carrera en pos de una carrera artística.
Tras conseguir trabajar junto al recordado
Juan Carlos Mareco, el dúo de guionistas emprendió una carrera que los llevó a participar de ciclos como el de Tato Bores -para quien escribieron cientos de libretos-,
En Ayunas (en radio) y, por sobre todas las cosas,
La Noticia Rebelde; un programa que marcó un antes y después en la televisión argentina de los años ´80 y que sentó precedente para la realización de otro tipo de periodismo humorístico.
Con
Horacio Fontova,
Guinzburg produjo el recordado
Peor es Nada, un programa que se mantuvo al aire entre 1990 y 1994 en
El Trece y que, aún hoy día, continúan reemitiendo.
A fines de los años ´90,
Guinzburg comenzó a conducir
La Biblia y el Calefón, ciclo que se mantuvo al aire –con diversas interrupciones- hasta la muerte del humorista, ocurrida en 2008.
La muerte lo encontró iniciando la cuarta temporada de
Mañanas Informales, un matutino que iluminó las mañanas del canal
que más tiempo lo tuvo al aire –el Trece- y en donde una apuesta lo obligó a afeitarse
su característico bigote que llevaba ininterrumpidamente desde hacía 30 años. El hecho se convirtió en un evento al que fueron fotógrafos de diversos medios gráficos.
En esta fecha tan particular, su hija lo recordó por Twitter.