E n las últimas semanas, el nombre de Gerardo Sofovich nuevamente copó las pantallas de la tevé. Sus enemigos públicos con Jorge Rial a la cabeza, Luis Ventura, quien le dedicara el anteúltimo Secretos Verdaderos, Florencia de la V y hasta su archirrival Lucho Avilés, sacaron otra vez sus trapitos al sol. En un alto de los entredichos mediáticos de uno y otro lado, el artífice de La Noche del Domingo, que ahora emite la señal de cable Magazine (los domingos a las 20), no se privó de acompañar a Nazarena Vélez en su debut en calle Corrientes con Los Grimaldi y expresarse, en forma exclusiva, de su actual concepción de la programación televisiva, de conflictos y apreciaciones de todo tipo.
Reconciliado con su ex esposa Sofía Oleksak, Sofovich se mostró feliz por su situación sentimental y satisfecho por ver crecida a su hija artística. "Con la obra me divertí, además los quiero mucho a todos", sostiene de Los Grimaldi y de Nazarena en especial. "En lo que a mí corresponde me alegra mucho que gente que empezó conmigo, que ha hecho tantas cosas conmigo haya crecido tanto. No actoralmente porque la conozco desde siempre, sino en el crecimiento como empresaria. Tenemos una relación desde que era ella muy chica y me gusta verla bien plantada", comenta el creador de tantísimos ciclos televisivos, películas y puestas teatrales.
"Quise acompañarla en su debut en Buenos Aires de ese éxito tan grande que fue Los Grimaldi. Vengo a acompañarla en este fenómeno que fue en Carlos Paz y se prolongó en una gira importantísima y ahora está en calle Corrientes. Nazarena vuelve al teatro donde hizo conmigo No Somos Santas", manifiesta de su suerte de ahijada que según da a entender, a diferencia de De la V, resulta "bien agradecida".
"Estoy muy bien", desliza Gerardo de entrada cuando se le pregunta su sensación sobre los distintos frentes que lo tuvieron como protagonista en el último tiempo. "Lo de Ventura no lo vi. Sé lo que me han contado y lo están revisando mis abogados, pero yo no lo vi", sostiene respecto al programa Secretos Verdaderos que se centró en su persona. "¿Qué me contaron?", repregunta. "Algunos detalles. ¿Cuáles? Propios de un mitómano", sentencia Sofovich. Mientras algunos le pronostican su ocaso, Gerardo se muestra firme y con fortaleza. "Si estoy terminado que miren los números de Magazine", les responde a sus críticos. "Hasta diciembre por lo menos sigo con La Noche del Domingo. Coco Fernández (gerente del canal) quiere que siga el año que viene. Hay que ver los números y a nosotros nos va muy bien".
Para Gerardo Sofovich la televisión de aire ya no es la misma de entonces. Evidencia una fuerte crisis, bajo encendido y un cambio de intereses y manejos que, según da cuenta, habría que analizar. "Algo está pasando", asevera. "Uno ve que en la televisión abierta hay una crisis. Si los programas de más rating son los de 15 puntos evidentemente hay una crisis. Conseguir 15 puntos es un éxito y ha crecido mucho el cable. Han crecido todas las opciones de entretenimiento: Internet, todas las señales que dan películas gratis y todo un movimiento que alteró el clima de la televisión en cuanto a la industria del entretenimiento. Se han abierto por todos los canales. Creo que la televisión está en un momento de crisis. La tevé abierta tiene que replantearse", indica sin titubeos.
Ante ese panorama Sofovich se inclina por la programación de cable y prefiere consumir ficciones que provengan de otras latitudes. "Yo me engancho mucho y veo todo lo que sean series. Además veo televisión de noche porque estoy todo el día ocupado. Veo películas, veo cine, mucho cine y veo una cantidad de series de la televisión norteamericana que creo que han superado al cine en cuanto a contenidos. Hay series que realmente son fantásticas, con argumentos, con contenido en cada género, con actores de excelencia. Consumo mucho eso", deja en claro. Haciendo su salvedad con los ciclos de ficción, Sofovich remarca una y otra vez que el actual contenido televisivo resulta pobre.
"Florencia no tiene memoria"
En pleno conflicto con Florencia de La V tras haber salido a la luz declaraciones de la protagonista de La Pelu, Gerardo Sofovich, escuetamente brinda sus argumentos. "Florencia no tiene memoria", concuerda. "En el teatro Premier, que tiene 1.400 localidades, con Florencia hacíamos dos funciones los martes, miércoles, jueves. Los sábados y los domingos tres con trasnoche. Ahí nace el éxito de El champán las pone mimosas. Parece que ahora se lo tengo que agradecer a otra persona", comenta con tono irónico.
"Yo no voy a hablar más de ella. Me ha costado horrores imponerla cuando no la querían. Ella no lo recuerda y habla de maltrato. Hasta el nombre de La Pelu a su programa es agraviante", se indigna.