"Estoy muy contenta. Más que feliz. Sinceramente no me lo esperaba. Además, este premio tiene un sabor especial por haber sido a la terna cultural-educativo. Para mí es muy importante, porque estoy convencida que, en nuestro país, tenemos que apuntar a la cultura y educación. Sobre todo con la gran cantidad de programas culturales, que existen en el cable, que me hayan elegido a mí es más que bueno”, dispara de entrada Stella Maris Coustarot -más conocida por el apodo de Teté Coustarot- a propósito de haber ganado con Tuc 200 Años de Historia (programa sobre la provincia de Tucumán, emitido por la señal América 24) el premio Martín Fierro de cable 2018 en el rubro mejor ciclo cultural-educativo.
Nacida en la localidad rionegrina de General Roca, el 20 de junio de 1950, saltó a la notoriedad cuando fue elegida Reina de Belleza de la Manzana en su provincia natal en 1966 y posteriormente estudió periodismo en la Universidad Nacional de La Plata. Entre 1991 y 1996 condujo junto con Fernando Bravo el recordadísimo programa evocativo Siglo XX Cambalache por Telefe. En 2014 fue invitada en el concurso Los 8 Escalones de El Trece y el año pasado condujo Cuéntame un Poco Más, programa sobre la serie de la TV Pública.
A continuación, comenta que “este premio tiene un sabor especial por haber sido la primera vez que gano en el rubro cultural-educativo. Tucumán es la única provincia argentina que tiene un programa de televisión semanal a nivel nacional. Además, ya está confirmado que el espacio va a continuar el año que viene. Afortunadamente tiene muy buena audiencia. La gente de A24 está muy contenta con el producto televisivo que estamos ofreciendo. No es un programa que ya está totalmente grabado, lo vamos grabando todo el tiempo. Siempre hay alguna cosa nueva que tenemos que mostrar. Grabamos con artistas, pintores, músicos o alguna muestra artística”.
Al mismo tiempo conduce su ciclo radial ¡Qué noche Teté!, los domingos de 21 a 24 por AM 710 radio 10 y cuando se le pregunta si ahora aspira al Martín Fierro de radio que se realizará en las próximas semanas, no duda en afirmar que “esperamos que sí. La radio es un medio que yo amo intensamente. Me gusta mucho y es muy lindo hacerlo todos los domingos. Es un programa bien distendido y le damos espacio a mucha gente que no tiene espacio en los medios. Se cuentan historias de vida que son muy importantes. Cada domingo nos proponemos hacer un programa para irse a dormir bien. En todo el país hay gente que hace cosas maravillosas”.
Mirtha y Susana vistas por una amiga muy famosa
Amiga incondicional de las dos grandes divas de la televisión argentina, Mirtha Legrand y Susana Giménez, Teté Coustarot señala que “tanto una como la otra, las dos, son grandes ejemplos a seguir. A Susana la conozco más porque prácticamente comenzamos juntas a trabajar y tenemos muchas historias en común. En cambio, con La Chiqui es diferente porque a ella la conocí a partir de que empecé a ir como invitada a su programa. Las dos son mujeres increíbles, que saben hacer muy bien lo suyo. Las quiero mucho a las dos”.
Egresada de la Universidad Nacional de La Plata, sus primeros trabajos estuvieron vinculados al modelaje y hablando de las dos profesiones confiesa que “en buena medida estoy cumpliendo el sueño de la piba. Cuando era chica soñaba con ser periodista y por eso cuando llegó el momento de elegir una carrera universitaria, me incliné por el mundo de las noticias. Agradezco mucho haber sido modelo. Pero mi vocación siempre fue la del periodismo”.
En enero comenzó a convivir con su actual pareja
En pareja con el dueño de una fábrica de fertilizantes biológicos, Carlos Gaziglia, desde hace 15 años, “pero recién en enero pasado -confiesa Teté Coustarot- comenzamos a convivir” y agrega que uno de los roles actuales que más le gusta ejercer es el de abuela: “Mi nieta Fayi (el nombre tiene origen mapuche) ya empezó la facultad. Está estudiando psicología y estoy permanentemente acompañándola y ella es una gran compañera mía. La disfruto muchísimo. Es una chica muy amorosa -como su madre-, Josefina, mi hija. Que otra cosa voy a decir que no sea que es bárbara. Hace poco nos fuimos juntas de vacaciones. Fayi es uno de mis grandes amores”.
Reconocida hincha de Boca Juniors, cuenta que “soy de mirar fútbol y me gusta ver a Boca. También me gusta ir a la Bombonera, pero mucho no puedo porque generalmente a la hora que son los partidos yo estoy haciendo mi programa en AM 710 Radio 10, que va los domingos de 21 a 24. Pero sí, me encanta ir a la cancha. Siempre estoy atenta a todo lo que sucede con mi Boquita querido. No soy una crítica del juego. Me gusta el sentido de pertenencia a un club de fútbol”.
Cuando se le pregunta si tiene algún otro proyecto al corto, mediano o largo plazo, anticipa que “más allá de lo que estoy haciendo, no. Seguiremos con el programa de Tucumán. Además, en América 24, tengo otro programa que va los sábados a la tarde, auspiciado por COFA, la Confederación Farmacéutica Argentina. Trabajamos con el área de consejos sobre la salud”.
A la hora de hablar de si mira televisión o es de las personas que consumen Netflix, no tiene reparos en señalar que “me encanta ver televisión. Miro películas, los canales de notcicia. Me entretiene mucho” y finalmente afirma que también “me gusta salir con amigos. Ir a comer, ir al teatro, Viajar. Disfrutar de todo. Hay tantas cosas para hacer en Buenos Aires que nunca me alcanza el tiempo”.
comentar