El entrenador de la Selección Argentina tocó todos los temas de actualidad del equipo: el partido "especial" de Leo, el pase frustrado de Dibu Martínez al United, análisis del próximo rival y más.
En la previa del duelo con Venezuela en el Monumental, por la anteúltima fecha de las Eliminatorias Sudamericanas, Lionel Scaloni brindó una conferencia de prensa donde tocó todos los temas de actualidad del equipo. Por eso, repasamos los 10 mejores e importantes conceptos del entrenador.
1) El último partido oficial de Messi con la Selección Argentina en el país: “Es un partido, por lo que ya declaró Leo (Messi), que será emotivo, especial, lindo porque si es verdad que es el último por Eliminatorias hay que disfrutarlo. Yo soy el primero que lo voy a disfrutar poder entrenarlo. Es un placer tenerlo y esperemos que la gente que va a ir a la cancha y que él mismo lo disfrute porque lo merece. ¿Si es especial porque puede ser el último mío? No, lo vivo normal".
2) El equipo para enfrentar este jueves a Venezuela: “En principio Otamendi no entrenó porque tenía un pequeño problema, pero va a estar disponible. Alexis no pudo entrenarse, casi no entrenó, no creo que forme parte. La idea es poner lo mejor, pero dar una oportunidad a algún chico y que pueda jugar. Estamos en condiciones de poder hacerlo sin desvirtuar nada y siempre intentando hacer el mejor partido. El equipo está en condiciones de hacer retoques, hay chicos que piden pista. Hoy terminaremos de confirmar, será un entrenamiento más al 100% pensando en mañana”.
3) El pase frustrado del Dibu Martínez a Manchester United: "Emiliano (Martínez) bien, ayer estaba de cumpleaños, estaba alegre y bien. No se hizo su pase. Habrá tenido ilusión de jugar en Manchester como se decía, pero siempre es positivo y pensando en nosotros y a la vuelta en su club que ahora mismo tiene que pensar. En líneas generales lo vi bien. Vamos a ver si Dibu pierde continuidad en su club, no nos vamos a adelantar. Entiendo que, si se quedó, seguirá todo normal. Queremos que juegue. Pero no es una decisión mía. Ya veremos”.
4) La fecha de disputa de la Finalissima y los amistosos previos al Mundial 2026: “Son interrogantes, no tengo respuestas. No se sabe si se jugará la Finalissima con España en marzo, hay que esperar a ver qué pasa. Nosotros esperamos a ver qué pasa con España en sus Eliminatorias. La fecha de junio 2026 igual, encontrar rivales si vamos a jugar acá. El bendito problema. Desde hace unos años para acá la Nations League complicó todo. No deja de ser incómodo porque no tenemos la seguridad de qué vamos a hacer en marzo. En junio sí encontraremos algún rival, pero la idea es jugar un partido acá”.
5) Su continuidad en la Selección Argentina post Mundial: “Las estadísticas son solo números. No me fijo en estos siete años. No descarto ninguna renovación, pero en principio la cabeza está en otro lado. No se habló nada. Estoy bien acá, estoy muy cómodo. Hoy no es el momento, vienen partidos. Pero estoy muy bien la verdad”.
6) Su charla con Rodrigo De Paul tras su pase a Inter Miami: “Con Rodrigo (De Paul) hablé unos minutos. Ya repetí qué creo de él y todos. Más allá de dónde esté, tendrán que demostrar que están vigentes y bien en sus clubes para jugar en la Selección. Decidiremos siempre por el equipo, eso es lo que todos saben. Está jugando, juega todos los partidos y de acá al Mundial ya veremos cómo va, pero lo conocemos, sabemos su manera de entrenarse, pero la cancha es la que manda. En él y todos los demás".
7) El gol de Di María en el clásico rosarino: "Ángel le hizo el gol de tiro libre a Newell’s, no estoy contento por eso, pero sé lo que es para él haber hecho ese gol. Lo debe haber soñado un montón de veces. Cuando hablamos en plan de broma hablamos de los clásicos. Está viviendo una etapa hermosa, con el reconocimiento y jugando al fútbol de la manera que conocemos. Estamos todos contentos por el presente, no tanto por el gol a Newell’s”.
8) Su relación con Lionel Messi: "Jugué con él (Messi) y haberle podido dar la pelota fue algo hermoso en ese momento. Poder haber estado en un Mundial con él y que lo haya ganado es emocionante. Con el correr del tiempo nos daremos cuenta mucho más de todo esto. Mañana será un partido lindo, emocionante, seguramente no sea su último partido en Argentina porque nos encargaremos de que juegue otro si él lo decide. Es evidente que así será. Se buscará el momento porque lo merece. Es un placer, poco más que decir. Todo lo que genera cuando entra por el predio es algo que no se lo vi a nadie. Tampoco dirigí mucho, pero digo lo que genera como persona. Para entenderlo, hay que estar en esta posición y es un placer. No me quiero poner en cuando no esté. Hoy está y hay que disfrutarlo, es lo más importante”.
9) La felicidad de ser el DT de la Selección Argentina: “Nosotros disfrutamos, a nuestra manera. Es difícil explicar el disfrute como entrenador. Que vos veas que el equipo juegue y que la gente disfrute, pero estando alerta y nervioso para mejorar. Es un disfrute lindo, que lo llevamos haciendo de toda la vida. Nos damos cuenta de la sintonía que hay, esperemos que sea para siempre, esa es nuestra idea. Desde que estoy en la Selección, que vine del año 96, nunca vi una Selección de jugadores que no se brinden por la camiseta. Fue histórico. Escuchamos un montón de comentarios, del 78 y el 86 las cosas que hacían por vestir esta camiseta. Eso no tiene que cambiar nunca. Más allá del resultado, que esto se agranda por el resultado final, me gustaría que aunque no se gane, la gente reconozca el esfuerzo que hacen por estar acá por cualquier circunstancia”.
10) El análisis del próximo rival, Venezuela: "Es un equipo estructurado, tiene su manera de jugar, tiene un gran centrodelantero que jugó y juega en niveles altos, basan su juego en él. Tienen buenos extremos. Tiene el sello del Bocha y que está en las puertas históricas de un Mundial. Será un partido difícil porque para ellos un buen resultado los acercaría más. Hace que sea un partido que hay cosas en juego. Esperemos que la gente disfrute y nada más”.
comentar