Lucas Alario va a jugar en el Bayer Leverkusen pero el pase y la habilitación será un tema que seguirá dominado la escena. Incluso, el delantero le envió una nota a la Asociación del Fútbol Argentino certificando que River no le habilita el CBU para depositar la plata de la cláusula.
Si bien el jugador ya firmó contrato por 5 años y esta tarde pasará por el club a retirar sus cosas y viajar en estos días a Alemania, en River van a llegar hasta las últimas consecuencias para que la transferencia no sea habilitada por la FIFA. Por eso, tras el anuncio oficial de Pedro Aldave que dijo que “Alario ya es jugador del Leverkusen”, el abogado de River, Gonzalo Mayo advirtió: “No vamos a aceptar la cláusula ya que está fuera de los tiempos y de lo que dice el reglamento de la FIFA”.
“Yo hablo por la parte del jugador que ya firmó su contrato, que va a pagar la cláusula de salida que marca el contrato y que se portó cómo profesional, todo lo demás no nos compete y no es justo que quieran dejar a Lucas como que se va por la puerta de atrás”, dijo Aldave en La Red dejando en claro que la operación no tenía marcha atrás. Al cruce salió Mayo quien contestó: “No recibimos ninguna información formal del pago. De todos modos no la vamos a aceptar porque la cláusula esta fuera del reglamento porque la FIFA, que ampara al club perjudicado, en este caso River. Acá se discuten los tiempos legales y River está en competencia por eso no se puede hacer uso de la opción de esta cláusula. Nosotros tenemos que defender nuestros derechos y la FIFA deberá resolver y en su caso se verá si hay una indemnización mayor para nuestro club”.
Pero Aldave se desentendió de este tema y aseveró que ellos no tienen nada que ver con esos asuntos porque actuaron bajo la norma legal de lo que es la cláusula de salida: “Entendemos a River y el enojo porque no tiene tiempo de otro refuerzo pero no es justo que quieran matarnos por esto y dejar a Alario mal con todo lo que le dio al club".
Respecto a toda la polémica que se armó alrededor de la negociación, señaló: "Es una pena la situación que se montó. Están haciéndolo quedar como un delincuente, pero fue todo un profesional en River. Incluso en el club nos están matando. Pero cuando uno toma una decisión, ya sabe que hay gente a la que no le gusta y gente que sí. Él tomó la decisión sabiendo que esto podía pasar".
En cuanto a los inconvenientes con los porcentajes para Colón y las cuestiones legales, Aldave se desentendió: “El tema de Colón, las quejas de River y todo lo que se está diciendo no nos corresponde, son los clubes lo que deben definir esos temas, el club pagará los 18 millones de que corresponden y Alario se irá a Alemania”, destacó.
Al tiempo que sobre la revisión médica, Aldave explicó: “Si iban a pagar ese monto, el equipo alemán tiene su derecho a ver temas médicos de los que se había hablado mucho, entiendo el enojo de River que no puede contratar otro refuerzo, pero el jugador está en su derecho”.