A pesar de que se juega una fecha FIFA, la Copa Argentina no descansa. Mientras la Selección Argentina busca un boleto para una nueva Copa del Mundo, el torneo que reúne a todas las categorías del fútbol argentino sigue en marcha. Y Boca Juniors está en camino. Para Jorge Almirón, Juan Román Riquelme y compañía siempre fue una competencia clave. Saben que es una de las vías factibles para clasificar a la Copa Libertadores del próximo año.
Claro está que el objetivo del Xeneize no deja de ser la Libertadores. La obsesión por la séptima. Que de ganarla, te clasifica directamente a la próxima edición. Pero Boca se puede meter entre los primeros cuatro de la Copa Argentina si vence a Talleres por los cuartos de final.
Es por eso que Almirón ya paró un 11 pensando en el enfrentamiento contra la "T". El ganador de esta llave se enfrentará al vencedor de Estudiantes y Huracán que juegan el sábado.
Pese a que no hubo un ensayo formal de fútbol, Almirón paró: S. Romero; M. Weigandt, N. Figal, M. Rojo, F. Roncaglia; C. Medina, Pol Fernández, E. Fernández, V. Barco; M. Merentiel y Cavani. Si, la sorpresa es el lateral izquierdo. Imprevistamente en la práctica estuvo Roncaglia jugando de tres. Esto se debe a la lesión en uno de sus gemelos de Marcelo Saracchi y la convocatoria de Frank Fabra a la selección colombiana. Lo mismo sucede con Luis Advíncula y Perú.
Aunque salvo los laterales, es el equipo que paró en la llave contra Palmeiras y que posiblemente, de no haber ningún inconveniente de por medio, parará el 4 de noviembre cuando Boca se juega la Copa Libertadores en el Maracaná frente a Fluminense. ¿Habrá encontrado el equipo de una vez por todas? ¿Le empieza a dar confianza a un once titular? Todas son dudas e incógnitas.
Si bien lo que más importa en el Mundo Boca es la Libertadores y estar en la final de la misma olvida todo un poco el mal presente que está teniendo el equipo en base a resultados. De los últimos 15 encuentros: ganó solamente dos (Platense 3-1 y Central Córdoba 3-0), empató ocho (Los seis de los mata-mata de la Lib., Almagro Copa Arg. y Lanús Copa de La Liga) y perdió cinco (todos por Copa de La Liga y en el medio el superclásico con River).
Pero en el medio de todo eso tampoco perdió en los partidos de definición. En todos los que la llave terminó igual tanto Libertadores como Copa Argentina avanzó desde la tanda de penales. Y hoy tiene dos opciones claras para llegar a la Lib 2024: ganar la de este año o la copa nacional. Está a uno en lo internacional o a tres de la copa local. Ya que desde la Copa de La Liga, empieza a quedar relegado y cae en la tabla anual.
El equipo de la Ribera y el equipo cordobés se verán las caras este domingo 15 de octubre a las 21.10 hs en el Estadio Malvinas Argentinas de Mendoza. Quien se encargará de la televisación será Tyc Sports. Por su parte, el encargado de impartir justicia será Fernando Echenique.
comentar