
El club chubutense venció por 1 a 0 a Deportivo Morón con una polémica decisión arbitral, empató la serie y avanzó al partido decisivo por el segundo ascenso a Primera División por ventaja deportiva.
Con polémica, Deportivo Madryn clasificó a la final del reducido de la Primera Nacional, donde buscará quedarse con el segundo ascenso a la Primera División tras el primero logrado por el campeón Gimnasia de Mendoza. El club chubutense venció por 1 a 0 al Gallito de local con una discutible decisión arbitral, empató la serie y avanzó al partido decisivo por ventaja deportiva al haber terminado mejor en la tabla en la fase regular.
Madryn se impuso ante Morón con un gol de Santiago Postel a los 13 minutos del primer tiempo: el defensor cabeceó tras un tiro libre y le dio a su equipo el tanto para soñar con el ascenso a Primera División. El tiro libre fue generado en una falta inexistente que sancionó el árbitro Pablo Echavarría.
A pesar de la temprana ventaja, Madryn no logró ampliar la diferencia y se replegó, mientras que Morón asumió el control del balón durante largos pasajes del partido pero sin encontrar el gol para volver a ponerse arriba de la serie. Además, Joaquín Livera, defensor de Morón, fue expulsado al inicio del complemento, aunque fue por claro codazo.
El final del partido desató una batalla campal en el campo de juego. Jugadores, integrantes de los cuerpos técnicos y allegados de ambos equipos se trenzaron en una serie de insultos, patadas y forcejeos que requirieron la intervención de la policía, que terminó reprimiendo a los jugadores de Deportivo Morón. La violencia se extendió durante varios minutos, empañando aún más la clasificación de Madryn a la final del Reducido.
Con este resultado, Deportivo Madryn se medirá ante Estudiantes de Río Cuarto por el segundo ascenso a la Liga Profesional. La jornada, marcada por la polémica arbitral y los incidentes posteriores, quedará registrada como una de las más intensas de la temporada en la segunda división del fútbol argentino.