Todo separa a Boca de Deportivo Capiatá. Se puede comparar cualquier ítem entre ambos y graficar las diferencias en números y siempre la diferencia va a ser enorme. Desde los 109 años de vida del Xeneize, con los seis años de existencia del club paraguayo. En Twitter el rival de Boca apenas pasó la barrera de los 1000 seguidores y el club argentino supera el millón.
Entre los logros del club paraguayo, únicamente se encuentra el campeón intermedio de 2012, mientras que Boca... bueno, Boca tiene algunas más en sus vitrinas. El estadio del equipo paraguayo -los hinchas quieren que el partido se juegue en el estadio municipal y no en el propio- alberga 8 mil personas y aunque tiene flamantes tribunas de cemento no cuenta con codos. La Bombonera, puede albergar 50 mil personas.
Capiatá está en Primera División desde el año pasado y en su primera temporada, clasificó para la Sudamericana y Boca, por si hiciese falta aclararlo, nunca jugó en otra que no fuese la máxima categoría.
Si algo lo iguala, son sus colores: igual que el Xeneize el equipo más joven que participa en la Copa Sudamericana lleva los colores azul y oro en su camiseta. Pero atención: años atrás nombres como Deportivo Cienciano u Once Caldas eran clubes desconocidos por los argentinos, que terminaron en grabados a fuego por partidos históricos: el equipo peruano le ganó en 2003 una final de Sudamericana al River de Pellegrini y el colombiano la Libertadores de 2004 al Boca de Bianchi.
comentar