Este viernes desde las 20, Deportivo Morón recibe a Tristán Suárez por la primera fecha de la Primera Nacional, que contará con otro formato y más equipos.

La temporada 2022 del renovado torneo de la Primera Nacional comenzará este viernes 11 de febrero con el partido que protagonizarán Deportivo Morón y Tristán Suárez desde las 20. El encuentro se desarrollará en el estadio Nuevo Francisco Urbano, en la ciudad bonaerense de Morón, con el arbitraje de Diego Ceballos.

El certamen de la élite del fútbol de ascenso pondrá a prueba un nuevo formato: habrán 37 equipos (dos más que el anterior), se jugará a una sola rueda de todos contra todos y se otorgarán dos ascensos a Primera División para el campeón y para el ganador de un reducido compuesto por 12 participantes.

Al inicio oficial de la competencia, Morón llega de haber sido uno de los animadores en 2021. Es que el "Gallito", ahora dirigido por el uruguayo Alejandro Orfila, llegó a la primera fase del reducido para el segundo ascenso en la pasada temporada y fue eliminado por Quilmes, por lo tanto intentará volver a ser protagonista en los primeros puestos.

Por su parte, Tristán Suárez, con Gastón Pernía como DT, recién ascendido en 2021 y que hizo una buena campaña culminando octavo en su zona, buscará sumar para alejarse de los últimos lugares y no padecer con el descenso.

De los 37 equipos que reúne la Primera Nacional 10 son del conurbano bonaerense, siete de la Ciudad de Buenos Aires, cinco de la provincia de Buenos Aires y 15 del resto del país repartidos en nueve provincias, por lo cual habrá gran cantidad de viajes en el camino.

En cuanto al segundo ascenso, se definirá en un torneo reducido en el que tomarán parte los 12 mejor ubicados. Comenzará con la primera fase entre los equipo posicionados entre el 4to. y el 13er. lugar. Se ordenarán de la siguiente manera: 1/10, 2/9, 3/8, 4/7 y 5/6.

Los cinco ganadores avanzarán a la segunda fase, en la que se sumará el tercero de la tabla de posiciones. Los equipos se ordenarán por puntaje y se cruzarán 1/6, 2/5 y 3/4.

La tercera fase o semifinales la jugarán los tres ganadores de la segunda etapa y el subcampeón: 1/4 y 2/3, pasando a la final por el segundo boleto a Primera División los dos ganadores.

En la primera y segunda fase se jugará a un partido, con el mejor ubicado como local, mientras que la semifinal y la final serán a ida y vuelta.

Además, cabe destacar que los dos últimos descenderán a la Primera B o al Federal A, quedando descartados los promedios.

La fecha continuará de la siguiente manera:

Sábado: Almagro-Mitre de Santiago del Estero, Deportivo Madryn, Flandria-Defensores de Belgrano y Villa Dálmine-Brown de Puerto Madryn (todos a las 17), Temperley-San Martín de Tucumán (TyC Sports, 19.15), Alvarado-Sacachispas (20), Gimnasia de Jujuy-Brown de Adrogé (21), All Boys-Atlanta (DirecTV, 21.15) y Almirante Brown-Chacarita (TyC, 21.30).

Domingo: Deportivo Maipú-Independiente Rivadavia (17), Gimnasia de Mendoza-San Martín de San Juan (17.30), Güemes de Santiago del Estero-Estudiantes de Buenos Aires (20) y Estudiantes de Río Cuarto-Instituto de Córdoba (21.15).

Lunes: Deportivo Riestra-Santamarina de Tandil y San Telmo-Chaco For Ever (TyC, 17), Nueva Chicago-Ferro (TyC, 19.15) y Belgrano-Atlético de Rafaela (TyC, 21.30).

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados