"Hubo mucha gente en Argentina que acompañó en esto. Mi oferta máxima fue de 5 millones y medio de libras y la ganadora fue de 7 millones más impuestos… era imposible ya", señaló en dialogo con La Nación+.
"Esta armadura, esta reliquia era para ser llevada a casa y que todos los amantes del fútbol mundial la puedan apreciar. Y era la punta de lanza para que hubiera un acervo cultural de la selección argentina más importante de la historia. Pido disculpas, hicimos todo lo que estuvo a nuestro alcance", reconoció Ordás, decepcionado por el resultado de la subasta.
Finalmente, la camiseta con la que Diego Maradona le hizo los goles a Inglaterra en el Mundial de México de 1986 fue subastada por 9 millones de dólares (7.142.500 libras). Se desconoce el nombre del ganador, aunque confirmaron que se trata de alguien de Medio Oriente y que estaría vinculado al City Group, dueños del Manchester City.
De igual manera, Ordás contó que se encuentra negociando con el ganador de la subasta para que cada 30 de octubre la camiseta venga a la Argentina y sea exhibida en la fecha del cumpleaños de Diego Maradona: “ La idea es gestionar una reunión con los árabes para ver la posibilidad de que nos presten la camiseta”.
El presidente de la AFA, Claudio Tapia, confirmó este miércoles que la entidad participó de la subasta por la camiseta de Diego Maradona.
Mediante un mensaje en su cuenta oficial de Twitter, “Chiqui” Tapia confirmó que la AFA participó “de la mano” del coleccionista argentino Marcelo Ordas. “Es una pena muy grande no haber llegado a la ultima oferta máxima, de la mano de Marcelo Ordas, para poder traer a Nuestra Casa, la camiseta más emblemática de nuestra Selección Argentina”, escribió y agregó: “Tenemos mucha ilusión de poder tenerla en nuestro predio de Ezeiza“.
comentar