A pesar de haber llegado seis meses después de Gallardo, el Pity es el futbolista con más partidos jugados de la era del Muñeco y con presencia en las 11 series finales que le tocaron en estos años de las 12 que disputó el DT. Solamente faltó a la Sudamericana 2014, porque aún estaba en Huracán. Lo mismo con los clásicos: se perdió uno por el torneo local por lesión, luego estuvo en todos. Locura y estadísticas para Martínez.
Aquellos tiempos de dudas por el gasto de 30 millones de pesos en su pase comprado al Globo tampoco encontraron eco en las actuaciones. Incluso hasta hubo insultos de la gente una tarde que hizo un gol y como los silbaban pidió que no lo griten. Pero Gallardo lo sostuvo y ya desde su debut oficial en la final de la Recopa Sudamericana ante San Lorenzo se supo qué para el Muñeco, el Pity tenía destino de gloria.
Si bien tardó dos temporadas en afirmarse en el gusto de la gente y su talento iba a apareciendo de a ratos, estuvo en todos los partidos bravos y en especial en los clásicos. Fue titular el día del gas pimienta y, antes de la suspensión, ya pintaba para ser lo que luego sería en la Bombonera con goles y victorias que acabaron en la canción “El Pity Martínez que loco que está…”.
Así las cosas, el Pity juega sus últimos meses en River por su venta a EE.UU. en el 2019. Aunque con estos datos y estas estadísticas no caben dudas que las puertas de River van a estar abiertas siempre para su regreso. Le hizo honor a la 10, incluso cuando llegó D´Alessandro y dijo que no se la saquen. La gente los sabe y los siente por eso hasta le hizo un tema en su honor.
- Gallardo probó tres sistemas tácticos para jugar el River-Boca del sábado
1-Recopa Sudamericana 2015 (San Lorenzo)
Ida: (1-0) fue su debut el 6 de febrero ingresó a los 16 del segundo tiempo por Mora. Vuelta: (1-0) volvió a entrar en el segundo tiempo a los 16 por Pisculichi.
2-Supercopa Argentina 2015 (Huracán)
Final: (0-1) jugó 90 minutos en un equipo con algunos suplentes por la previa de Boca
3-Copa Libertadores 2015 (Tigres)
Ida: (0-0) ingresó por una lesión de Mora al reinicio del segundo tiempo. Vuelta: (3-0) estuvo en el banco de suplentes pero no sumó minutos
4-Suruga Bank 2015 (Gamba Osaka)
Final: (3-0) entró a los 12 del segundo tiempo por Ponzio y enseguida festejó su gol
5-Mundial de Clubes 2015 (Barcelona)
Final: (0-3) ingresó al arrancar el segundo tiempo en lugar de Mora y jugó 45 minutos
6-Recopa Sudamericana 2016 (Independiente Santa Fe)
Ida: (0-0) fue su primera final internacional jugando de titular los 90 minutos. Vuelta: (2-1) volvió a ser titular pero a los 35 minutos del segundo dejó su lugar a Mora.
7-Copa Argentina 2016 (Rosario Central)
Final: (4-3) fue titular, no jugó bien y a los 25 del segundo ingresó Alonso, el héroe.
8-Supercopa Argentina 2017 (Lanús)
Final: (3-0) jugó los 90 minutos luego de ese mal partido empezaría su mejor etapa
9-Copa Argentina 2017 (Atlético Tucumán)
Final: (2-1) jugó un muy buen partido en los 90 minutos y sólo le faltó anotar su gol.
10-Supercopa Argentina 2018 (Boca)
Final: (2-0) fue uno de sus partidos consagratorios con un gol de penal y 90 minutos en cancha.
11-Copa Libertadores 2018 (Boca)
Ida: (2-2) jugó 75 minutos con una asistencia y un centro que acabó en el gol del empate.
-Por torneos locales, sólo faltó en la segunda rueda 2016 por lesión. Estuvo en 7 partidos, convirtió 2 goles en los triunfos en la Bombonera del 207 y 2018 y en total jugó 5 veces de titular y 2 ingresando de suplente.
-Por la Supercopa Argentina, jugó 1 partido, convirtió 1 gol de penal y sumó los 90 minutos.
-Por Copa Libertadores, jugó los 3 partidos de la era. El primero en 2015 fue suplente en la ida jugando 18 minutos y titular en la vuelta que fue suspendida. En esta jugó 76 minutos en la ida con la asistencia a Pratto y en la segunda el sábado se sabrá.