Con la vista puesta en el partido del sábado ante Olimpo en Núñez, Gallardo encabezó el entrenamiento en Ezeiza y siguió de cerca el operativo para poner a punto el césped Vespucio Liberti, que está en muy mal estado.

“Me preocupa porque está peor que el de Huracán”, dijo el Muñeco Gallardo tras la derrota del domingo contra el Globo y puso el dedo en la llaga del estado del campo de juego del Monumental. Por eso, el lunes mientras observaba el entrenamiento del equipo en el River Camp de Ezeiza, donde los suplentes hicieron una práctica de fútbol con la Reserva, el técnico tenía una parte de su equipo de trabajo siguiendo el minuto a minuto del proceso de recuperación del césped del Monumental.

Así, el DT además de preocuparse para que sus defensores no se distraigan y sus delanteros sean más efectivos, tiene que seguir al canchero. "Veremos cómo se va recuperando porque nosotros intentamos jugar a algo que, si no tenemos el beneficio de tener un buen campo, vamos a tener que cambiar. Algunos equipos no necesariamente necesitan jugar con la pelota como sí intentamos nosotros", confió y evidenció un tema que es casi tan urgente como que Enzo Pérez recupere el nivel.

La historia del campo de juego comenzó por un error en el mes de enero cuando en lugar de un herbicida se aplicó un fumicida. “Se equivocó de bidón, un error humano de un gran profesional que estamos tratando de solucionar”, contaron desde el club el lunes avisando que la cancha estará 5 o 6 puntos. La semana pasada empanaron el campo de juego -lo levantaron y volvieron poner panes de pasto- y contrataron a la empresa Profield para que haga el milagro de mejorar los sectores más averiados. Lo cierto es que desde hace años, el césped del Monumental es un problema y esta vez resurge cuando parecía que no lo sería. Un error, volvió el proceso para atrás.

El inicio del problema

Los inconvenientes en el campo de juego se iniciaron en 2007 cuando hubo un evento de Rally en el estadio en un momento en el cual se debía resembrar el césped. Desde ese año, nunca más se pudo recuperar y todos los intentos apenas si lograron que se mantuviera bien unos meses.

“Hay que levantar todo y hacer como un campo de juego nuevo y para eso no se puede usar por dos o tres meses, algo que es imposible”, le confiaron a este diario algunas personas que trabajan en el mantenimiento hace varias temporadas.

Mientras tanto, el equipo se entrena y en Ezeiza, donde los campos son una alfombra verde impecable y que hace que algunos jugadores digan en la intimidad que tienen que jugar los partidos ahí.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados