Avanza la idea que la Copa del Mundo comience a ser cada dos años. Además, la FIFA planea agrupar en un único mes los partidos de las Eliminatorias.

La FIFA tiene intenciones de organizar la Copa del Mundo cada dos años, además quiere reducir en un solo mes todos los encuentros correspondientes a las Eliminatorias Sudamericanas. Dicha propuesta fue presentada por una comisión de extécnicos, árbitros y jugadores encabezada por el francés Arsene Wenger.

Estos anuncios blanquean la estrategia de la FIFA de jugar la Copa del Mundo en 2026, agrupar en 2027 todos los torneos de Confederaciones, y volver a disputar el Mundial en el 2028.

Wenger, director de desarrollo en la la institución, comentó que "en general hay una respuesta positiva a los cambios, pero será una decisión muy democrática y la tomarán los 211 países que forman la FIFA".

Además explicó que la Comisión quiere dar "forma al fútbol del mañana" y que pretenden revolucionar el calendario actual puesto que este está "anticuado".

"El calendario actual está desfasado. En septiembre hay ya una primera fecha, en octubre una segunda, en noviembre la tercera y en marzo la cuarta ventana. En junio la última ventana y en julio ya se inicia la nueva temporada. Todo esto es demasiado. Se trata de reagrupar las fases de clasificación para evitar viajes. Agosto y septiembre serían para fútbol de clubes y octubre para las fases de clasificación. Desde noviembre hasta el final de temporada de nuevo para el fútbol de clubes", comentó el ex técnico del Arsenal inglés.

Además aseguró que "queremos garantizar el descanso de los jugadores, que haya menos viajes, más partidos importantes y más oportunidades para que los futbolistas brillen, además de reducir la brecha entre los países que tienen más oportunidades y los que menos".

Haciendo referencia al conflicto de las selecciones de Conmebol, África y Concacaf con las grandes ligas europeas, Wenger reconoció que "todos los actores están preocupados por la cantidad y calidad de los encuentros. Partimos de hacer menos viajes y menos cambios climáticos. La manera de combinar los partidos de selecciones y de los equipos no es la más adecuada".

"Hay que reducir la cantidad partidos, pero tienen que ser mucho más interesantes. Los aficionados quieren partidos más importantes. Los reclaman. Hay que reducir las diferencias entre las confederaciones y dar las mismas oportunidades", agregó.

Por último, Wenger fue consultado por el Mundial de Clubes respondió que "el Covid ha cambiado la situación. Hemos decidido reorganizar el calendario internacional de partidos. Cuando eso se decida, volveremos al Mundial de Clubes y veremos si necesita cambios".

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: En trámite - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados