Leo disputó contra Venezuela su último partido oficial con la Albiceleste en el país. Por eso, repasamos su historia con el combinado nacional en nuestras tierras.
Lionel Messi disputó su último partido oficial con la Selección Argentina en el país en la goleada 3 a 0 a Venezuela por la anteúltima fecha de las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 2026, en donde marcó un doblete y participó del gol restante. Por eso, repasamos los cinco momentos de Leo con la Albiceleste en su tierra...
Messi jugó su primer partido con la Selección Argentina en el país el 9 de octubre de 2005 en el triunfo 2 a 0 a Perú por las Eliminatorias rumbo a Alemania 2006. Leo jugó los 90 minutos y le hicieron un penal que Juan Román Riquelme cambiaría por gol al minuto 35 del segundo tiempo.
Cabe aclarar que AFA organizó, a contrarreloj, un amistoso Sub-20 frente a Paraguay, el 29 de junio de 2004 en la cancha de Argentinos Juniors, para que España no convocara al 10 y lo robara. Con un gol y dos asistencias para ganar 8-0, ese fue el primer partido de Messi en Argentina, aunque no con la Mayor.
Messi marcó su primer gol con la Selección Argentina en el país el 11 de octubre de 2008 frente a Uruguay. Fue una victoria 2 a 1 en un duelo por las Eliminatorias a Sudáfrica 2010. Con Alfio Basile como DT, la Albiceleste arrancó con todo ese partido: centro de Riquelme y Messi conectó de cabeza por el segundo palo a los cinco minutos de partido.
Argentina fue el anfitrión y se perfilaba como candidato en la Copa América 2011. Sin embargo, llegó a apenas cuartos de final y el equipo dirigido por Sergio Checho Batista se fue silbado en su país. Tras el 1-1 en los 90 y el suplementario, la Albiceleste quedó afuera por penales. Los insultos y chiflidos cayeron inmediatamente desde las gradas del estadio de Colón, donde se jugó el duelo. "En Santa Fe me dijeron de todo", dijo el propio Messi, que no convirtió en ninguno de los cuatro partidos que disputó en el certamen. Tal vez uno de los momentos en los que más se discutió el rol del 10 en el combinado nacional.
Tras ganar la Copa América 2021 contra Brasil en el Maracaná y de esa manera lograr un título con Argentina, Leo no pudo ocultas sus lágrimas de emoción cuando volvió a jugar con la Albiceleste en el país, por primera vez como campeón. El 9 de septiembre de 2021, frente a 21.000 espectadores por aforo reducido en contexto post pandemia, la cancha bailó al ritmo de Messi, que le metió tres goles a Bolivia y dio la vuelta olímpica con el trofeo.
"Esperé mucho tiempo esto. Después de tanto esperar, no había mejor manera que esta. Poder estar hoy acá festejando es increíble. Está mi mamá, mis hermanos en la tribuna, que han sufrido mucho también. Estoy muy feliz”, contó Leo tras su primer llanto de felicidad con el combinado nacional, tras muchos de tristeza.
El 23 de marzo de 2023 fue el primer partido de la Selección luego de consagrarse campeona mundial en Qatar 2022. En un Monumental repleto, la gente disfrutó del desfile del trofeo y de un show de Messi, que de tiro libre, anotó el 2-0 final ante los centroamericanos, que significó su gol 800 en su carrera.
Una celebración programada para agradecer y cerrar el círculo con el público. Messi y Scaloni recibieron distinciones especiales por parte de la AFA. Hubo fuegos artificiales y los jugadores armaron una ronda grande en la mitad de la cancha y saltaron y cantaron como cada uno de los simpatizantes en las tribunas.
Por último, hubo más aplausos y sobre todo cuando los jugadores celebraron con la copa con sus esposas e hijos, recorriendo el campo de juego.
comentar