El final del Fútbol Para Todos no fue en diciembre como se estipuló. El 2017 seguirá teniendo partidos transmitidos por televisión abierta. El Gobierno, según documentos a los que tuvo acceso DIARIO POPULAR, gastó $350.000.000 —la famosa cifra que pedían los dirigentes— en concepto de "derechos residuales", en una grilla de partidos diezmada en la que no entran ninguno de los cinco grandes. Ellos serán transmitidos por Telefé y Canal 13, que le pagarán a la AFA 140 millones de pesos por esos encuentros. Canal 9 también prestará su pantalla para una serie de juegos.
En el acuerdo de rescisión el Gobierno se reserva el privilegio de transmitir estos encuentros a pesar de que la AFA decida venderle los derechos del campeonato vigente a una empresa privada.
Lo que haga el órgano madre del fútbol argentino con el torneo que comenzará en agosto es ajeno a Balcarce 50. Recién ahí será el verdadero final del fútbol gratuito.
comentar