En Boca Juniors es un año electoral en el que los socios deberán definir el futuro del club. Se quedan con su máximo ídolo o vuelve el presidente exitoso, ahora como vice.

Con las listas confirmadas, por el oficialismo y la oposición, con Juan Román Riquelme enfrentando a Mauricio Macri, Boca Juniors tendrá su día electoral en el campo de juego de La Bombonera. Será un hecho histórico ya que esto no ha sucedido nunca. Las elecciones se llevarán a cabo el próximo 2 de diciembre.

El oficialismo irá con Juan Román Riquelme a la cabeza como candidato a presidente y detrás, como vice, estará Jorge Amor Ameal. Es decir, intercambian los roles a pesar de que la relación entre ambos no sea la mejor. Ameal, hizo todo lo posible para estar dentro de la lista cuando desde el entorno de Román aseguran que el nombre del candidato a vicepresidente no era el de él.

La pelea será con Andrés Ibarra como candidato a presidente y el ex presidente de Boca y la República Argentina, Mauricio Macri, irá como candidato a vicepresidente en su afán de volver al club donde comenzó su carrera política y ha conseguido grandes títulos.

ADEMÁS: Bomba: Marcelo Gallardo será entrenador de Al-Ittihad de Arabia Saudita

Para estas elecciones habrán 98.000 socios habilitados para poder votar. Riquelme vs Macri. El máximo ídolo de la historia de Boca frente al presidente que lo ganó todo. ¿Qué pesará más? ¿El amor por el ídolo o el recuerdo de las copas?

El spot de campaña que lanzó la cuenta en Instagram, TodoSobreRomán10, anuncia que desde la llegada de JRR, el equipo de La Ribera, consiguió seis títulos en cuatro años (Superliga 2019/20, Copa Maradona 2020, Copa Argentina 2021, Copa de la Liga Profesional 2022, Torneo de la Liga Profesional 2022, Supercopa Argentina 2023); hizo debutar a 34 chicos de Boca Predio; consiguió un superávit económico (el más alto en los últimos 36 años); arregló La Bombonera; Las Gladiadoras fueron tricampeonas (fútbol femenino), y, fundamentalmente, recuperó la identidad.

El candidato a vice en la fórmula con Ibarra, habló en contra de Román. "Me duele que los hinchas de River me digan siempre la misma frase: 'que siga Riquelme, que yo no joda, que no vuelva'. Me encontré con tres hinchas de River enojados que me dijeron: '¡Que siga Riquelme 100 años!'", expresó Macri.

ADEMÁS: Víctor Blanco: "¿Quién no quisiera traer a Chacho o Zubeldía? Pero es imposible"

A pesar de que el Xeneize no pudo lograr el objetivo máximo que es la Copa Libertadores en el mandato de Juan Román Riquelme, una clara realidad es que en los mano a mano ante River, a Boca le ha ido mejor en esta gestión que en la de Angelici y la tan recordada final de Libertadores 2018 y demás copas perdidas ante el Millonario. En ese ciclo de JRR como dirigente, el club eliminó a su eterno rival de la Copa de la Liga 2021 y de la Copa Argentina, por torneos internacionales no han tenido cruces.

La decisión de que se vote dentro del campo de juego del Estadio Alberto J. Armando, también tiene que ver con que el equipo ya no tendrá que utilizar el terreno de juego de La Bombonera. Ante Newell's disputó su último partido en este 2023, ya que la última fecha de la Copa de la Liga la jugará de visitante ante Godoy Cruz en Mendoza y la semi de Copa Argentina ante Estudiantes se disputará en Córdoba.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados