Tras varios estudios médicos en los Estados Unidos, y luego de tener el detalle de los porcentajes muy bajos hallados en las contrapruebas que se conocieron la semana pasada, el departamento de legales de River presentará hoy mismo en los tribunales de la Conmebol la defensa para que la sanción contra los jugadores Lucas Martínez Quarta y Camilo Mayada sea lo más baja posible.
Desde River advierten que la “contaminación” es muy baja y que por esa razón las penas no deberían ser mayores a los seis meses, por lo que especulan que ambos jugadores podrían volver antes de fin de año.
Tras la presentación, la Conmebol se puede tomar su tiempo para decidir el castigo. Vale recordar que los jugadores de Independiente y Lanús, Nicolás Figal y Fernando Barrientos, esperan desde marzo que les determinen la pena.
De todos modos, River espera que las sanciones salgan lo antes posible, teniendo en cuenta que el proceso puede extenderse por una eventual apelación de la WADA, el organismo que fiscaliza el doping de la Conmebol. El caso del brasileño Fred es una señal negativa, teniendo en cuenta que le dieron 1 año por doping y el WADA pidió duplicar la sanción. La historia siguió y se resolvió en el TAS, donde al final le aplicaron 1 año y 4 meses. Evitar eso es la esperanza más optimista en River.
Los castigos provisorios fueron determinados en la última semana de junio luego de los últimos dos partidos de River en la primera fase de la Copa Libertadores, y ya pasaron dos meses de castigo.
Primero la sanción fue para Martínez Quarta y luego para el lateral uruguayo. Mayada dio positivo de un diurético, el mismo que le encontraron a Martínez Quarta en el partido que jugó el 18 de mayo, ante Melgar, por la Copa Libertadores.
Ese día, el uruguayo metió un gol y dio una asistencia en el triunfo 3-2 del Millonario. Asimismo, Martínez Quarta dio positivo en el partido que terminó 1-1 entre River y Emelec, el 10 de mayo.
comentar