El club saludó a su manager deportivo y uno de sus máximos héroes, al cumplirse 37 años del día del debut ante Huracán en 1983 en el Monumental. El Príncipe pasó de las dudas al éxito poner aquellos años y con su regreso en 1994 se convirtió en uno de los máximos ídolos de la historia

En tiempos de pandemia y cuarentena los recuerdos están saliendo a la luz a cada rato. Son tiempos de efemérides y hoy le toca a Francescoli porque se cumplen 37 años del primer partido con la camiseta de River, en un Monumental inquieto porque el equipo vivía tiempos de crisis pero que de todas maneras lo recibió con el “uruguayo, uruguayo” al que luego le sobrarían los motivos y las razones.

“Primero aprendimos su apellido, después alcanzó con decir Enzo. A 37 años de su debut en River, el homenaje a uno de los más grandes de nuestra historia” publicó el club en sus cuentas oficiales. El saludo incluye un video donde se ve en fotos la llegada de Enzo, algunas imágenes en blanco y negro con la camiseta 10 y un repaso a sus goles y sus logros en las dos etapas que vivió en el club.

El pase de Francescoli fue una novela en esos días de otoño y su llegada se vivió como una gran noticia porque el equipo jugaba mal y estaba en medio de un recambio que sería muy complejo por esos años. El uruguayo llegó al club el viernes 21 de abril de 1983 y tras su primer entrenamiento quedó concentrado para jugar ese mismo domingo ante Huracán con un triunfo por 1-0.

Embed

Enzo llegó al club desde Montevideo Wanderers a un equipo que aun tenía glorias como Ubaldo Fillol, Alberto Tarantini y Américo Gallego, pero que estaba en medio de una crisis. La trayectoria de Francescoli fue compleja al principio pues le costó adaptarse y estuvo a punto de irse a jugar a América de Cali al año siguiente pero decidió quedarse y en el 85 explotó al ser la gran figura de aquel torneo.

Dio la vuelta olímpica con ese equipo del Bambino Veira y tras el mundial que jugó con su selección emigró a Francia y no pudo estar en los logros de la Libertadores del 86 y la copa del mundo en Japón. La historia igual le reservaba sus mejores páginas. Con su regreso en 1994 a River se inicia la etapa final de su carrera siendo el referente de un equipo histórico que volvió a ganar la Libertadores en 1996 y sumó la Supercopa al año siguiente.

Con la asunción de Rodolfo D`Onofrio como presidente se hizo cargo de la secretaría técnica del club y fue uno de los mentores de la llegada de Marcelo Gallardo a la dirección técnica del equipo en 2014. De este modo, su imagen aún trasciende en la actualidad y el recuerdo del inicio de toda esta vida ligada a River no hace más que agigantar su idolatría

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados