El talentoso juvenil de la Selección Argentina y del Olympique de Marsella sufrió una grave lesión y estará un largo tiempo fuera de las canchas.
El juvenil Valentín Carboni se rompió el ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda y se perderá las próximas tres fechas de las Eliminatorias Sudamericanas con la Selección Argentina.
El zurdo mediapunta, quien milita en el Olympique de Marsella del fútbol francés, ya había sido desafectado de la convocatoria para el encuentro ante Venezuela por una molestia en su rodilla, pero tras realizarse los estudios correspondientes, el joven de 19 años confirmó la rotura de ligamentos que los marginará por aproximadamente entre siete y nueve meses de las canchas.
Además de perderse el duelo de este martes ante Bolivia en el Monumental, y las siguientes dos fechas de noviembre frente a Paraguay como visitante y Perú como local, el atacante no podrá continuar disputando la actual temporada de la Ligue 1 de Francia con el Olympique de Marsella.
Carboni estaba ganando terreno en la consideración del entrenador Lionel Scaloni para el futuro del equipo pensando en el Mundial de Estados Unidos, Canadá y México 2026.
Esta habría sido su primera convocatoria en las actuales Eliminatorias Sudamericanas aunque no iba a ser su debut en el seleccionado argentino. Por su características, muchos lo veían como un potencial reemplazante de Ángel Di María, que se retiró de la Selección Argentina.
A finales de marzo de 2022, Carboni fue convocado por primera vez en la selección mayor para los duelos frente a Venezuela y Ecuador pero no tendría su debut sino hasta un año más tarde en el amistoso ante Costa Rica con victoria por 3 a 1.
El juvenil integró el plantel de la Copa América de Estados Unidos 2024, en donde tan solo jugó un partido -el triunfo por 2 a 0 ante Perú en la última fecha de la fase de grupos- pero le alcanzó para ganar su primer trofeo con el conjunto argentino a sus cortos 19 años de carrera.
La suya no es la única baja sensible para la Selección, aunque sí la de mayor gravedad. Días atrás quedaron descartadas las presencias de Nicolás González (distensión), Paulo Dybala (molestia en el flexor), Marcos Acuña (contractura en el isquiotibial izquierdo) y Alejandro Garnacho (molestia en la rodilla izquierda).
La Selección Argentina aterrizó, en la tarde del viernes, en Buenos Aires tras lo que fue el empate ante Venezuela en Maturín por la novena fecha de las Eliminatorias Sudamericanas para la Copa del Mundo de Estados Unidos, México y Canadá 2026.
Luego la reñida igualdad 1-1 ante la ´Vinotinto´ este jueves en suelo venezolano, los bicampeones de América se trasladaron a la ciudad colombiana de Barranquilla para, desde ahí, volar hacia el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini de Ezeiza donde aterrizaron cerca de las 14 del viernes.
Ya en suelo argentino y concentrados en el predio que posee la Asociación del Fútbol Argentino en Ezeiza, el equipo de Lionel Scaloni empieza a preparar el partido del martes ante Bolivia en el estadio Monumental de Núñez.
El encuentro tendrá lugar a las 21 del martes frente a un rival que viene dando resultados sorpresivos en las Eliminatorias Sudamericanas y se ubica en el sexto lugar de la tabla, dentro de los momentáneos clasificados a la Copa del Mundo de Estados Unidos, México y Canadá 2026.
El partido será transmitido en Argentina por la señal de cable TyC Sports y la de aire Telefe. Además, se podrá seguir por medios digitales a través de Flow, Directv Go y Telecentro Play; y la plataforma MiTelefe.