La víctima de aquel atentado –recibió tres tiros y quedó en silla de ruedas- mantuvo en la mañana del miércoles un imperdible diálogo con el canal de noticias C5N, donde contó detalles de la agresión del lunes en Tribunales –"Di Zeo armó todo el lío y quiso atacar a mi señora y a mis hijos", dijo entre otras cosas- para luego pasar, gracias a los entrevistadores, al terreno del funcionamiento de una barra brava.
"El Uruguayo" contó que llegó a La Doce entre 2005 y 2006 por intermedio de Di Zeo, a quien había conocido en la cárcel cuando éste visitaba a reclusos involucrados en el asesinato de dos hinchas de River en 1994. A partir de ahí surgió una relación que siguió cuando Richard quedó en libertad. "Di Zeo me decía 'venite cuando quieras a la cancha que está todo bien'", relató.
A continuación, la transcripción del diálogo que mantuvo el entrevistado con Fabián Doman:
-¿Usted se califica como barra?
-No, como un participante más; iba a la cancha los domingos...-Pero usted junto con Mazzaro, Di Zeo, Mauro Martín, ¿conducía a la hinchada de Boca?
-No conducía nada porque no tenía nada para conducir. Para ser barra tenés que tener algo: los carnets, las entradas, muchas cosas.
-¿Pero usted iba a la cancha y pagaba la entrada o se la regalaban?
-Me la daban...-Si yo voy a la cancha tengo que pagarla...
-Obvio, más bien.-¿Y entonces por qué a usted se la regalan y a mí no?
-Porque yo iba con la barra.-Entonces integraba la barra...
-No, no integraba, iba con ellos...-¿De dónde se recauda la mayor parte de la plata de una barra?
-La verdad es que yo iba a la cancha, yo eso no le puedo explicar. Le puedo explicar lo que pasó el otro día, cuando me atacaron a mi familia en Tribunales.
comentar