La sede de Balvanera será escenario -como cada año- de un homenaje a las víctimas. Además, se renovará el pedido para que se castigue a los culpables, "más allá del paso del tiempo y de la impunidad"

El acto central de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), para homenajear a las 85 víctimas y renovar el reclamo de justicia, tendrá lugar en la sede de Pasteur 633 y comenzará a las 9.53, momento exacto en que estalló la bomba. "85 víctimas arrancadas. 25 años de impunidad. Atentado a la AMIA. Tenemos memoria. Exigimos justicia", se señaló en la convocatoria.

La AMIA, la DAIA y Familiares de las víctimas firmaron la invitación al homenaje, que tendrá como oradores al presidente en ejercicio de la mutual, Ariel Eichbaum, y a Sofía Guterman, madre de Andrea, quien estaba el día del ataque buscando trabajo en el edificio y falleció a los 28 años.

El homenaje será conducido por Fernando Bravo y participarán familiares de fallecidos y sobrevivientes del atentado, autoridades nacionales, provinciales y de la ciudad, representantes diplomáticos, dirigentes comunitarios, y referentes del ámbito político y judicial.

Como todos los años, al comenzar el acto se leerán los nombres de quienes perdieron la vida, se encenderá una vela y se colocará una rosa en memoria de cada uno de los fallecidos. También habrá un momento artístico a cargo de Lito Vitale y Juan Carlos Baglietto.

ADEMÁS:

Las heridas del atentado en la AMIA siguen sin cerrarse

Familiar de una víctima: "Con la causa AMIA una está frustrada"

"Desde AMIA convocamos a toda la sociedad a que se haga presente, el jueves 18, a las 9.30, frente a Pasteur 633 para honrar la memoria de las 85 personas asesinadas en el atentado, y renovar juntos el reclamo de justicia y castigo a los culpables", expresó Eichbaum, quien destacó, a su vez, la importancia de mantener en alto el firme pedido de justicia, "más allá del paso del tiempo y de la impunidad".

El presidente de la entidad sostuvo que "la investigación judicial ha demostrado que la autoría intelectual y material de este salvaje atentado provino de la República Islámica de Irán que, hasta hoy, se ha negado en forma permanente a entregar a los sospechosos, que tienen alertas rojas de Interpol, para que puedan declarar bajo todas las garantías legales de un país democrático como la Argentina".

"Nuestro reclamo no cesará hasta que sean juzgados y condenados los responsables materiales e intelectuales de la masacre", enfatizó.

En tanto, el presidente de la comisión de Legislación General de la Cámara de Diputados, Daniel Lipovetzky (PRO), celebró el avance del proyecto de juicio en ausencia, que tuvo dictamen favorable en la comisión de Legislación Penal, y sostuvo que es "la mejor manera de homenajear" a las víctimas. "Se cumplen 25 años del atentado a la AMIA y la causa está paralizada por la elusión de los acusados de no presentarse. La mejor manera de homenajear a esas víctimas es dictaminar el juicio en ausencia, darle a la justicia una herramienta para terminar con la impunidad", aseguró.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados