Las tareas se pusieron en marcha después de las pericias sobre el choque de trenes. La línea San Martín circula con un servicio reducido.

Desde las primeras horas de este sábado comenzaron los trabajos de remoción de los vagones afectados por el choque de trenes ocurrido el último viernes en la línea San Martín entre una locomotora y una formación que se encontraba detenida con pasajeros a bordo.

Según se informó, trabajan dos grúas para colocar tanto el furgón, la parte más dañada, como la locomotora para poder liberar las vías del ferrocarril y colocarlas en los semirremolques que están sobre la Avenida Figueroa Alcorta, que ocupa media calzada.

ADEMÁS: Se conoció el audio de uno de los maquinistas que participó del choque de trenes en Palermo

Vale destacar que el tren San Martín está circulando con un servicio reducido entre las estaciones de Villa del Parque y Pilar, aunque algunas formaciones operan hasta La Paternal.

Fuentes oficiales indicaron que los resultados de las pericias preliminares estarán recién en los próximos siete días. Según testimonios de empleados, las formaciones estaban circulando con un servicio precario donde no funcionaba el sistema de señalización a raíz del robo de cables.

En un comunicado oficial, el gobierno difundió que “la Junta de Seguridad en el Transporte (JST) analiza las similitudes entre este suceso y otro ocurrido en el año 2021, que involucró también dos trenes de la Línea San Martín entre las estaciones Retiro y Palermo”.

choquedetrenes4.jpg
Luego de las pericias, comenzaron las tareas para remover los vagones afectados en el accidente.

Luego de las pericias, comenzaron las tareas para remover los vagones afectados en el accidente.

“En este sentido, el equipo de investigación de la JST trabaja en el análisis del Informe de Seguridad Operacional emitido el 01/12/23 para conocer si los factores que contribuyeron a la ocurrencia de ambos hechos tienen similitudes. El accidente data del 13 de noviembre de 2021. En aquella oportunidad, una locomotora colisionó a un tren de pasajeros que se encontraba detenido”, agrega.

El reporte oficial señala, además, que aquella noche, “el tren de pasajeros había salido de la estación de Palermo con destino a la terminal de Retiro. A 750 metros de la estación de origen experimentó fallas técnicas que le impidieron continuar con su marcha y se detuvo. Desde Retiro se envió un tren de auxilio para remolcar el tren detenido. Cuando llegó al lugar, impactó al tren de pasajeros”.

Habló la madre de una de las víctimas de la Tragedia de Once

María Luján Rey, mamá de Lucas Menghini Rey, el joven de 20 años que en 2012 perdió la vida en la Tragedia de Once, se hizo una pregunta inquietante en sus redes sociales tras el choque de trenes de la Línea San Martín: "¿Necesitamos tragedias para reaccionar?".

Ante el recuerdo que provocó este accidente con el de la Tragedia de Once ocurrido en 2012, la exdiputada nacional utilizó su cuenta de X y se mostró consternada por el choque en Palermo.

“Ver las imágenes del tren San Martín, estremece y nos vuelve a interpelar, ¿cuál es el mantenimiento que recibe el servicio ferroviario? Durante los últimos años se han producido cientos de incidentes, ¿volvemos al 2012? ¿Necesitamos tragedias para reaccionar?”, se preguntó María.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/MariaLujan_Rey/status/1788933495017877940&partner=&hide_thread=false

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados