Lo anunció Eduardo López, el secretario general de UTE, y adelantó que el martes se reunirá con otros gremios de la Ciudad para definir medidas de fuerza

El secretario general de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), Eduardo López, anunció este jueves el rechazo de la nueva oferta salarial del gobierno porteño del 15 por ciento, al considerar que se trata de una propuesta "insuficiente" que "significa una baja salarial".

En ese marco, anticipó que UTE-Ctera avanzará en la definición de medidas de fuerza, pero que lo hará conjuntamente con otros sindicatos de la Ciudad de Buenos Aires, en una modalidad que definirán en el marco de un encuentro a desarrollarse el próximo martes en una sede gremial aún a definir.

"UTE rechaza la oferta del 15 por ciento, que obviamente es superior al 12 por ciento, porque es insuficiente y significa una baja salarial", remarcó el dirigente.

En una conferencia de prensa que realizó en el Ministerio de Educación porteño tras finalizar la cuarta reunión paritaria sectorial, López adujo jocosamente que "más que un techo era un altillo salarial el del 12 por ciento de (Horacio) Rodríguez Larreta".

LEA MÁS:

"Ese altillo se perforó al 15 por ciento, pero éste sigue siendo insuficiente porque el promedio de la inflación de enero y febrero, según el IPC de la Ciudad, fue 2 por ciento por mes y si uno lo multiplica por 12 da 24".

Para el titular de UTE, "nadie cree que la inflación va a ser del 15 por ciento que encima sin cláusula gatillo es baja salarial”, con lo cual -insistió- “no vamos a aceptar la baja salarial en la Ciudad ni en el país".

En tanto, al dar cuenta del encuentro que llevarán adelante el próximo martes con distintos gremios, el dirigente detalló que serán de la partida los metrodelegados, que tienen pendiente una media de fuerza por el amianto en algunas formaciones del subte y su participación en la paritaria, el Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitraju), los recolectores de residuos y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE-Capital).

"La pelea del 15 por ciento la vamos a dar nacionalmente y con las jurisdicciones que se sumen", señaló y advirtió al finalizar que "el techo nacional de (Mauricio) Macri del 15 por ciento lo vamos a enfrentar con marchas nacionales y con medidas nacionales".

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados