En el marco de la muestra final realizada en el estadio porteño de Parque Roca se entregaron los reconocimientos a los ganadores, entre ellos de escuelas de Echeverría, Almirante Brown y Lomas.

Más de 700 estudiantes de escuelas secundarias del Conurbano participaron de la muestra final de las Olimpiadas Ambientales 2019, organizadas por la Autoridad de Cuenta MatanzaRiachuelo (ACUMAR) y expusieron los proyectos realizados durante el año en el estadio cerrado del Parque Roca, donde los ganadores, entre ellos varios de Esteban Echeverría, Almirante Brown y Lomas de Zamora, recibieron sus distinciones.

El presidente del organismo nacional, Lucas Figueras, quien participó de la ceremonia de reconocimiento realizada el lunes pasado, sostuvo: "Terminamos un ciclo que ayuda a concientizar. Esta es una iniciativa que sirve para que las soluciones lleguen al río".

De la feria de stands y entrega, participaron, además, el coordinador de Cultura, Patrimonio y Educación Socioambiental, Javier Goldschtein; la directora general de Gestión Política y Social, Jimena Vallone; y la directora ejecutiva, Dorina Bonetti.

ADEMÁS:

Banfield firma un acuerdo con Abuelas de Plaza de Mayo

Premiados

En la Categoría A, correspondiente a 1°, 2° y 3° año, el ganador fue el proyecto "Música Reciclada" de la Escuela Secundaria 43 de Esteban Echeverría, presentado por los alumnos de 2° con el acompañamiento de los docentes Juan Aguirre, María Opaso y Elsa Sánchez. Mientras que la iniciativa "Pensar en el futuro, actuar hoy" de alumnos de la Técnica 8 de Lomas de Zamora recibió una mención.

Por otra parte, en la Categoría B, de 4°, 5° y 6° año, el primer puesto lo obtuvo el proyecto "Eco Educarte" presentado por estudiantes de 6° año de la Escuela Secundaria 53 Marie Curie de Almirante Brown, siendo sus tutores los profesores Carlos Rivas y Margarita Ortiz Villalba.

En tanto, el trabajo "De la Teoría a la Praxis: la Sustentabilidad como modo de vida", elaborado por alumnos de 5° año de la Secundaria 9 Honorio Pueyrredón de Lanús, junto a la profesora Graciela Handrujovicz recibieron la primera mención.

Escuelas por el Río

Durante la jornada, además, se entregaron reconocimientos a los colegios participantes del proyecto educativo Escuelas por el Río, una iniciativa que reconoce el trabajo ambiental de los estudiantes. Encabezaron el momento, Lucas Figueras y Martín Renom, miembro del Consejo Directivo de ACUMAR.

Fueron reconocidas Verónica Calderón, de la Escuela Secundaria 102 de La Matanza; Adriana Fernández y Paola Wuthrich, de la Secundaria 3 José Manuel Estrada de Cañuelas; Nancy Villagra, de la Secundaria 75 de La Matanza; y Flavia Ocampo, de la Secundaria 12 de Esteban Echeverría.

También recibieron su premio Sofía Alamo y Julio Alonso, del Instituto Industrial Luis A. Huergo de la Ciudad de Buenos Aires; Natalia Notari, de la Escuela Técnica 1 Corbeta Uruguay de General Las Heras; Carolina Pugliese y Mónica Alvarez, de la Escuela Secundaria 53 de Lanús; Margarita Oroz, de la Escuela Secundaria 53 Marie Curie de Almirante Brown; y Viviana Vignone, de la Escuela Secundaria 48 de Lanús.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados