Alyssa Carson es una joven estadounidense de 18 años, nacida en Puerto Rico, y que saltó a la fama al ser la primera en completar los tres “Space Camps" o campamentos espaciales organizados por la NASA para alcanzar su sueño: llegar a Marte.
En el marco del primer aniversario de WINN (Women in the News Network), la astronauta en preparación, pasó por Buenos Aires y habló con los medios argentinos en el edificio de la consultora Accenture, charla en la que resaltó la importancia de luchar por cumplir los sueños.
Carson, en perfecto castellano (una de los cuatro idiomas que domina), repasó su historia y recordó cómo nació en ella el deseo por viajar al “Planeta Rojo”.
“Mi historia comenzó a los 3 años cuando, como un niño normal, estaba mirando programas para chicos de mi edad y le pregunté a mi papá, Brett, si era posible viajar a Marte”, repasó.
Llena de interrogantes, “blueberry”, tal como la apodan por su traje azul, enumeró las dudas que tenía sobre el lejano planeta, una verdadera caja de sorpresas para la humanidad.
iOS 13: todas las novedades que sumará el nuevo SO de Apple
La nueva Mac Pro de Apple, la computadora más potente del mundo
“Quiero saber si allí existe vida y qué ocurre en el espacio. Marte es un lugar muy diferente a la Tierra y no sabemos exactamente que hay allí. Tenemos robots investigando la superficie, pero queremos saber más y es muy interesante saber si los humanos podemos vivir ahí en otro planeta”, expresó.
Además, destacó una respuesta que recibió por parte de su padre y que la marcó para siempre: “tu generación será la generación de Marte, la que puede llegar en misiones hasta allí y revelar todos sus secretos”.
Cabe destacar que la misión que podría llevar a Alyssa a Marte tiene previsto llegar a destino en el año 2033. Luego, la joven debería permanecer en el planeta Rojo por el plazo de dos a tres años para colonizarlo y ejecutar diferentes actividades, como el cultivo de alimentos, la realización de experimentos científicos y explorar para encontrar signos de vida.
Para ganarse su butaca en la nave, Alyssa debió superar los más exigentes entrenamientos. Acude al Centro Marshall de Vuelos Espaciales para desarrollar sus habilidades, junto con ejercicios de supervivencia.