De acuerdo con un estudio, los científicos adelantaron que el hielo derretido ocasionará perturbaciones importantes en las corrientes oceánicas y podría cambiar los niveles de calentamiento de la Tierra

Los científicos están preocupados por la Antártida, y no es para menos. La cantidad de desprendimientos de enormes bloques de hielo aumentaron en los últimos tiempos y esto podría provocar consecuencias devastadoras en el medio ambiente.

De acuerdo con un estudio publicado en la revista Nature, entre los principales problemas que podría ocasionar este fenómeno se encuentra el crecimiento del nivel de los océanos, podría multiplicar los eventos meteorológicos extremos y causar desestabilización en el clima de algunas regiones.

De esta manera, los científicos del Centro de Investigación Antártica de la Universidad Victoria de Wellington, en Nueva Zelanda, encargados del estudio, adelantaron que el hielo derretido ocasionará perturbaciones importantes en las corrientes oceánicas y podría cambiar los niveles de calentamiento de la Tierra.

ADEMÁS:

Las fotos más impactantes de la Superluna

Con el rompimiento de los bloques de hielo, para el 1 de enero, la extensión del hielo marino del continente blanco representó 5,47 millones de kilómetros cuadrados, la extensión más baja en esta fecha en el registro satelital de 40 años.

Según el relevamiento, la extensión bajó a una tasa de 253.000 kilómetros cuadrados por día hasta diciembre. Esto trajo como consecuencia que muchas áreas del Océano Austral que para principio de año están cubiertas, comenzaran a exponerse.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados