La Feria del Libro concentrará en los próximos días a la ex presidenta Cristina Kirchner, los ex ministros de Economía Axel Kicillof y Martín Lousteau, la vicepresidenta Gabriela Michetti, y al titular de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó, entre otros, quienes presentarán sus últimas publicaciones, en coincidencia con el año electoral.
Los ex funcionarios iniciarán la ronda de presentaciones: Kicillof estará el sábado y Lousteau el domingo.
El diputado nacional del Frente para la Victoria y precandidato a gobernador bonaerense presentará el sábado a las 16.30 en la sala Jorge Luis Borges su libro “Y ahora, ¿qué? Desengrietar las ideas para construir un país normal”.
Al día siguiente y en la misma sala a las 18, su par en la Cámara baja y ex embajador argentino en Estados Unidos lanzará “Debajo del agua”, en momentos en que suena como eventual candidato tanto a presidente como a vicepresidente, pese a que en las últimas horas se distanció del gobierno y dijo que “ni siquiera” está dentro de Cambiemos.
“La Argentina parece haberse hundido. Casi medio siglo de mal desempeño económico, problemas que se repiten y un tejido social deteriorado son las marcas de esa clara decadencia. Lo que vemos es sólo la punta del iceberg porque, de no hacer algo radicalmente distinto, la situación tenderá a empeorar. Pero si sumergimos la cabeza y abrimos los ojos, encontraremos la causa de nuestro declive. Debajo del agua es un viaje submarino para entender qué nos pasa y cómo modificarlo. Es tiempo de zambullirse y contener la respiración”, expresó Lousteau.
Liberaron a 20 detenidos por los incidentes ocurridos durante el paro
Plazos fijos: desde este jueves se podrán crear en cualquier banco y sin ser clientes
En tanto, el miércoles próximo a las 20.30 está prevista la presentación de “100 años de la Imprenta del Congreso de la Nación”, a cargo de Michetti y el presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó.
Por su parte, la líder de Unidad Ciudadana tiene previsto presentar oficialmente el 9 de mayo su libro “Sinceramente”, editado por Sudamericana: en ese marco, contará detalles de la obra y también se espera que dé definiciones políticas.
Cristina Fernández de Kirchner hablará en público de su libro días después de que el juez federal Claudio Bonadio iniciara el trámite para embargar las regalías por ese trabajo.
“Este libro no es autobiográfico ni tampoco una enumeración de logros personales o políticos, es una mirada y una reflexión retrospectiva para desentrañar algunos hechos y capítulos de la historia reciente y cómo han impactado en la vida de los argentinos y en la mía también”, expresó la senadora nacional al lanzar la publicación la semana pasada, que ya es un éxito en ventas.
Otro que estará en la Feria del Libro es el dirigente del Frente Patria Grande y referente de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), Juan Grabois, para hablar de su obra “La clase peligrosa”, hoy a las 19.30 en el stand 917.
comentar