El Movimiento Barrios de Pie instalará este miércoles frente al Congreso un "espacio de trueque" para visibilizar la persistencia de realidades de pobreza en los barrios más humildes del conurbano bonaerense.
La manifestación comenzará a las 7 y está prevista una nutrida presencia de trabajadores de la economía social, dando testimonio del "resurgimiento del trueque como modo de intercambio y subsistencia", aunque se replicará en varios municipios del conurbano bonaerense.
"Surge como un dato de la realidad social la proliferación de espacio de truques en la provincia de Buenos Aires. Estos espacios de intercambio se realizan tanto en espacios públicos al aire libre como plazas; como así también en espacio cerrados y comunitarios cómo pueden ser clubes", describió el coordinador nacional de Barrios de Pie, Daniel Menéndez.
Agregó que "mucha gente intercambia pertenencias por alimentos, todo un termómetro de la crisis económica que afecta a las familias humildes".
La organización social relevó en las últimas semanas 245 lugares donde se realizan prácticas de trueque: este miércoles se replicarán en los municipios de Presidente Perón, Rafael Castillo, Isidro Casanova, San Justo, Laferrere, Ciudad Evita, Villa Celina, Virrey del Pino, González Catán, La Plata, Berisso, Esteban Echeverría, Ezeiza, Lanús, Almirante Brown, Avellaneda, Quilmes, Florencio Varela, Berazategui, Macos Paz, Moreno, Merlo y General Rodríguez.
"Esta realidad también es parte de la Emergencia Alimentaria cuya declaración reclamamos", sostuvo Menéndez, que puso en duda los números del INDEC sobre el descenso del nivel de pobreza.
"Es el trueque uno de los ejemplos por los cuales podemos afirmar que los números que dicen que la pobreza disminuyo no se condicen con la realidad social. Por eso es que también realizaremos esta actividad frente al Congreso para que el Gobierno y los y las legisladoras trabajen en torno a un agenda social donde la Emergencia Alimentaria es absolutamente prioritaria", insistió.
El trueque es un fenómeno social que tuvo un desarrollo vertiginoso durante la crisis del 2001 y que con el correr de la década fue perdiendo lugar.
comentar