Están acusados como presuntos coautures del homicidio del soldado Matías Chirino en un cuartel de Corrientes, en julio de 2022, durante un rito de iniciación.
El Juzgado Federal de Paso de los Libres procesó por homicidio culposo y trabó embargos a nueve miembros del Ejército Argentino como presuntos responsables de diversas situaciones que derivaron en la muerte del soldado Matías Chirino durante un ritual de iniciación en un cuartel de esa ciudad de Corrientes en 2022,
El juez federal de Paso de los Libres, Gustavo Fresneda, dictó el procesamiento sin prisión preventiva y con embargos de 500.000 pesos cada uno, para el capitán Claudio Andrés Luna (35), el capitán Rubén Darío Ruiz (35), el capitán Hugo Reclus Martínez Tarraga (34), el teniente Darío Emmanuel Martínez (31), el teniente Exequiel Emmanuel Aguilar (31), el teniente Franco Damián Grupico (26), el subteniente Facundo Luis Acosta (26), el subteniente Gerardo Sebastián Bautista (31) y la subteniente Claudia Daniela Cayata (34).
Todos fueron responsabilizados en primera instancia como coautores por los presuntos delitos de homicidio culposo -que tuvo como víctima al soldado cordobés Matías Ezequiel Chirino- y abuso de autoridad en perjuicio de sus pares Jorge Manuel Chaile y Rufino Ezequiel Meza.
El hecho tuvo lugar en el interior del Casino de Oficiales del Grupo de Artillería de Monte 3, ubicado sobre el kilómetro 10 de la Ruta 117 de la localidad correntina de Paso de los Libres, el 19 de junio de 2022, durante un ritual de iniciación desarrollado entre las 00:30 y las 6:30.
Según la investigación, orientada por el fiscal federal Fabián Martínez, se pudo determinar que los subtenientes Chirino, Chaile y Meza, debían presentarse y comenzar a prestar funciones, por orden del segundo jefe de la Unidad, a las 7.30 del día 20 de junio de 2022, pero finalmente por instrucción del Subteniente Facundo Luis Acosta, debieron arribar antes de lo previsto, a las 20.15 horas del 18 de junio de 2022.
Entre el horario de ingreso y las 00.30 horas del 19 de junio de 2022, se constató que en el interior del quincho de oficiales y sus inmediaciones, en el marco del bautismo, los acusados, ahora procesados, "prevaliéndose de la autoridad que tenían ("), en desprecio a la integridad física y moral de sus camaradas Matías Ezequiel Chirino, Jorge Manuel Chaile y Rufino Ezequiel Meza le impartieron órdenes arbitrarias y maltratos", dice el expediente.
Detalla que los maltratos consistieron en "obligarlos a ejecutar diferentes tareas denigrantes, como ordenándoles previamente al arribo al cuartel que debían organizar una cena para ellos y durante la noche debieron hacer comprar diferentes bebidas alcohólicas y gaseosas, cigarrillos y comida a pedido de los sindicados".
Y que "luego, y con el estómago vacío, los conminaron a beber alcohol en exceso, extendiéndole sus copas, una de ella conteniendo vino con abundante sal, bajo la orden ´tome, tome´ provocando que perdieran el conocimiento".
También les exigieron que se colocaran la ropa de verano ante temperaturas de entre 4 y 2 grados y se sumergieran a la pileta del casino de oficiales cuya agua se encontraba sucia.
Los jóvenes, que debieron dejar sus teléfonos celulares sobre la mesa para que no contaran lo que ocurría, fueron obligados a comer con las manos fideos hervidos, mientras los superiores disfrutaban de una picada y un asado, según se desprende del dictamen conocido hoy, y que fuera firmado en el Juzgado de Paso de los Libres.
"Los obligaron a comprar, cocinar y servirles, les requirieron que cantaran y/o recitaran la oración del soldado, la reseña histórica de dicha Unidad, la misión del Ejército Argentino y cuando se equivocaban les ordenaban que corrieran alrededor del quincho y/o de hacer flexiones de brazos", amplía la pieza judicial.
A medida que fueron perdiendo el conocimiento por la intoxicación alcohólica y las demás circunstancias de maltrato, los soldados fueron dejados sin asistencia sobre colchones en el piso, sin calefacción en la habitación de Chaile, hasta que a las 6.09, la enfermera de la unidad, Sargento Clara Fernández, recibió un llamado telefónico del teniente Grupico solicitando que concurra a la Unidad para asistir a uno de los nuevos oficiales "que se había pasado de alcohol".
Según la autopsia realizada a Chirino, murió por broncoaspiración tras vomitar en estado de inconsciencia y estando acostado, mientras que se registró 1,45 gramos de alcohol por litro de sangre, indica la resolución.
comentar