Un paro de colectivos convocado por una rama disidente de la UTA generó un caos durante este viernes. El Ministerio de Trabajo anunció que habrá sanciones.

Un paro de colectivos afectó este viernes el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y el interior del país hasta el mediodía, convocado por una rama disidente de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) enrolada en la "Lista Azul Juan Manuel Palacio", en reclamo de mejoras salariales y ante la "falta de respuestas" del Ministerio de Trabajo para el reconocimiento de las autoridades electas en distintas seccionales.

Usuarios de 80 líneas de colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y de otras ciudades del interior del país no dispusieron del servicio.

Las líneas afectadas en el AMBA fueron las que pertenecen a la empresa DOTA: 5 - 6 - 7 - 8 - 9 - 10 - 20 - 21 -23 - 24 - 25 - 28 - 31 - 44 - 50 - 51 - 56 - 57 - 74 - 76 - 79 - 84 - 91 - 99 - 101 - 106 - 107 - 108 - 117 - 130 - 135 - 146 - 150 - 161 - 164 - 168 - 177 y 188. Las que circulan solo por territorio bonaerense son: 256 - 263 - 271 - 299 - 370 - 384 - 385 - 388 - 403 - 405 - 421 - 429 y 435.

parada de colectivos.jpg
El paro de colectivos arrancó a la medianoche del viernes.

El paro de colectivos arrancó a la medianoche del viernes.

Las otras localidades donde se llevó adelante la protesta del grupo, encabezado por Miguel Bustinduy, que forma parte de la agrupación Juan Manuel Palacios, son la ciudad de Santa Fe, Mar del Plata, Córdoba, Jujuy y Santiago del Estero.

Ante esta situación, en las primeras horas de la mañana se formaron largas filas en los centros de trasbordo más populares tanto de la Ciudad como del conurbano, debido a que los usuarios buscaban recorridos alternativos para llegar a sus trabajos y demás obligaciones.

Según denunciaron desde la agrupación, los reclamos planteados ante el Ministerio de Trabajo, de conocimiento a los delegados que se impusieron en elecciones en algunas seccionales, no fueron escuchados, y eso derivó en la medida de fuerza que duró hasta el medio día. El Gobierno, en tanto, avisó que aplicará sanciones.

"En el día de la fecha, ya que el Ministerio de Trabajo no dio una respuesta, se decide tomar una medida de fuerza parando el servicio de transporte por 12 horas desde las cero horas de este viernes 17 de marzo", explicaron en un comunicado.

Además, adelantaron que "de no tener respuestas favorables a los temas planteados, se llevará a cabo una jornada de Paro Nacional de 24 horas, el día 23 de marzo del 2023".

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2021-110619619-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - internet@dpopular.com.ar

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados