Este martes, en el partido bonaerense de San Martín, se eligió al primer cuerpo de civiles que darán veredicto en un juicio. El plantel está integrado por personas de distintas ramas. Conocé a todos acá

Un pedicuro, un ama de casa, cuatro empleados, tres docentes, un científico, un fotógrafo, un técnico del área de salud, dos jubilados y dos comerciantes fueron elegidos este martes para el primer juicio por jurados en la provincia de Buenos Aires. A esta selección se llegó después que de las 42 personas que se presentaron, a primera hora del día, la fiscalía y la defensa recusaran sin causa a cuatro cada una y a dos con un motivo que no fue revelado.

Entonces quedaron 32 personas y de ahí se hizo un sorteo mediante un sistema electrónico provisto por la Corte Suprema, que se efectuó en la secretaria del tribunal.

"Es un perfil heterogéneo", dijo una fuente judicial a la agencia de noticias Télam, que manifestó que "había gente que estaba entusiasmada", y valoró que nadie se haya levantado cuando el juez preguntó en la sala si alguien consideraba que no debía ser jurado.

Antes, la fiscal Ana María Armetta y la defensora Verónica Jollice habían buscado "un perfil de jurado" haciendo preguntas generales y otras que tenían que ver con el caso. Luego de la elección del jurado, el juez Francisco Pont Verges les dijo: "Esta es la tarea más importante para un ciudadano, establecer si una persona es culpable o inocente del delito, basado en la prueba escuchada en el juicio".

Luego, les advirtió que "no pueden opinar públicamente del hecho traído a juicio" ni hablar con ninguna persona por ningún medio, ya sea por teléfono o correo electrónico, ni hablar entre sí.

"Tienen que vernos actuar. Durante el juicio van a permanecer en la sala y van a ir a comer a la sala de deliberaciones", se les explicó. Los jurados fueron informados de que serán llevados y traídos a los Tribunales de San Martín mediante la utilización de autos oficiales y que si son monotributistas pueden pedir la dieta de 640 pesos diarios.

El hecho: un asesinato con un escopetazo


El hecho que analiza este primer juicio por jurado en territorio bonaerense ocurrió el 31 de enero de 2014, en una vivienda de José León Juárez, donde Guillermo Alberto Barros discutió con Germán Armella, ex pareja de su hermana Claudia Barros, a quien mató de un escopetazo.

Según la reconstrucción del caso, Barros intervino en defensa de su hermana y se enfrentó con Armella, al que le disparó casi a quemarropa, ocasionándole heridas mortales.

Si bien la víctima fue trasladada de urgencia al hospital de Boulogne, murió a poco de ingresar al centro asistencial. En tanto, Guillermo Barros fue detenido luego de que testigos alertaran de lo sucedido al 911 y tras ser procesado con prisión preventiva por "homicidio calificado", quedó alojado en la cárcel de Sierra Chica, para luego ser derivado a la Unidad Penal de Lisandro Olmos y finalmente, lo trasladaron al Complejo Penitenciario de San Martín, a la espera del inicio de este inédito juicio.




      Embed

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2021-110619619-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - internet@dpopular.com.ar

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados