Otras 161 personas murieron y 6.994 resultaron contagiadas de coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina.
Con las cifras oficiales informadas, el número total de fallecidos por coronavirus en Argentina se elevó a 110.966 y el total de infectados desde el inicio de la pandemia llegaron a los 5.155.079 según el Ministerio de Salud.
La provincia de Buenos Aires reportó 10 muertes y 1.929 casos, mientras que la Ciudad de Buenos Aires tuvo 5 fallecidos y 419 contagios.
Córdoba informó de 35 personas fallecidas y 984 infectados y Santa Fe tuvo 19 muertes y 394 nuevos casos.
De los infectados, 4.833.260 son pacientes recuperados de coronavirus y 210.853 casos confirmados activos.
El Ministerio de Salud indicó que son 3.087 los internados en unidades de terapia intensiva (UTI), con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 47% en el país y del 47.4% en la Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA).
Por su parte, fueron realizados en Argentina 108.061 testeos y desde el inicio del brote de coronavirus se realizaron 21.613.675 pruebas diagnósticas.
MONITOR PÚBLICO DE VACUNACIÓN
Según el Monitor Público de Vacunación, el registro online del Ministerio de Salud que muestra en tiempo real el operativo de inmunización en todo el territorio argentino, hasta la mañana de este miércoles ya son 48.210.120 las vacunas distribuidas.
Mientras que se aplicaron 40.068.513 vacunas, de ese total 27.430.096 personas (59,87%) recibieron la primera dosis y 12.638.417 personas (27,58%) ambas.
Por su parte, el jefe de asesores del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, Enio García, aseguró este miércoles que en la región del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) "hay circulación comunitaria de la variante Delta pero todavía no predomina", destacó la "buena señal" que representa la baja constante de contagios y no descartó analizar algún tipo de carnet de vacunación para el ingreso a las canchas.
"Apareció el primer caso de variante Delta sin nexo epidemiológico. Vive en Lanús pero trabaja en la Ciudad de Buenos Aires y por el estudio epidemiológico que se hizo, hubo un brote en su lugar de trabajo", dijo el sanitarista en declaraciones radiales.
comentar