Frente al actual contexto de emergencia sanitaria y ante la suspensión de las visitas en los establecimientos penitenciarios por la Disposición Nacional de aislamiento social, preventivo y obligatorio, desde la Procuración Penitenciaria de la Nación formularon una nueva recomendación destacando la necesidad de que todas las personas privadas de libertad puedan recibir llamadas telefónicas en sus sectores de alojamiento.
En el comunicado, la Procuración recomendó que se instale una serie de líneas telefónicas habilitadas para la recepción en el Servicio Penitenciario Federal. La medida se basó en que el vínculo con los familiares es uno de los pilares de contención durante su encierro.
El organismo busca instalar este sistema o convertir las líneas bidireccionales para que los presos se utilicen nada más que para recibir llamados de su familia, ya que anteriormente existía un sistema de videollamadas y la entrega de tarjetas telefónicas para los presidiarios completamente gratis, que resultaron “insuficientes”.
Cabe destacar que este servicio funciona actualmente en distintos establecimientos del SPF -o en algunos sectores restringidos dentro de estos-, de modo tal que la propuesta radica en extender la prestación a la totalidad de los sectores de alojamiento, garantizando de esta forma la igualdad en el acceso a este derecho entre las personas privadas de libertad.
Por último, en el documento se destaca la importancia fundamental de las conversaciones telefónicas entre las personas privadas de libertad y sus familiares, dado que son uno de los principales medios que cuentan para acompañarse y contenerse durante el tránsito por un momento tan doloroso para unos y otros como lo es el encierro