El uso del transporte público en las últimas 24 horas en el Área Metropolitana de Buenos Aires, se redujo en casi 200.000 personas, que se suman a las casi dos millones que dejaron de utilizarlo durante esta semana, según informaron fuentes del Ministerio de Transporte de la Nación.
De esta manera, la reducción en la cantidad de usuarios de colectivos, trenes y subte llega al 51,7%, en tanto, las empresas y las personas, continúan siguiendo las indicaciones del Gobierno nacional con el objetivo de contener la propagación del Covid-19.
Tras los anuncios brindados por el presidente Alberto Fernández el último domingo para desalentar la circulación de pasajeros, ayer se llegó al tercer día consecutivo en baja del uso del sistema de transporte público en el Área Metropolitana de Buenos Aires, donde se concentra más del 70% de los casos de contagios de Coronavirus.
El Gobierno fijó valores máximos para productos esenciales
De acuerdo al sistema de análisis de SUBE surge que el miércoles 18 viajaron 2.032.928 personas en trenes, colectivos y subtes en el AMBA, es decir 197.498 personas menos que el día anterior, representando una baja del 8.9% en tan sólo un día. Asimismo, en comparación con el martes 10, dicha cifra se redujo en un 51,7%, día en el que se trasladaron más de 4 millones de pasajeros.
Esta reducción significativa en la cantidad de usuarios de trenes, colectivos y subtes confirma que tanto empresas como personas están acatando las indicaciones del Gobierno nacional de reducir al mínimo indispensable los traslados en la vía pública.
Como fecha de referencia, el martes 10 de marzo se registraron 4.205.201 usuarios del transporte público, entre tren, colectivo y subte en el Área Metropolitana de Buenos Aires, mientras que el miércoles 18, la cifra se redujo a 2.032.928, un 51.7% menos en una semana.