La Secretaría de Salud de Avellaneda confirmó en las últimas horas tres casos de Coronavirus, dos de los cuales ya el jueves estaban ratificados, en tratamiento y estables tras haber viajado al exterior los primeros, mientras que se calcula que hay 10 pacientes en observación en el distrito y se espera el pico de casos para las próximas semanas. Oficialismo y oposición conformaron desde el jueves un Consejo de Trabajo.
De todo eso se habló en un encuentro del intendente Jorge Ferraresi con el bloque de Cambiemos, y donde estuvo también el dirigente radical Luis Otero. Para dicha bancada fue "muy positiva la reunión, fue la primera vez que nos convocaron, nos pusimos a disposición y tuvimos los datos de camas y disponibilidades para combatir todos juntos al virus".
El último infectado, no se dijo donde era asistido, fue una persona que estuvo en contacto cercano con un vecino que viajó al exterior según se informó en un comunicado. Además, las áreas de Seguridad y Salud están realizando el seguimiento conjunto de 770 viajeros recientes, quienes deben cumplir con la cuarentena.
Implementan sistema para saber disponibilidad de camas y respiradores
En el informe también indicaron que hubo 100 detenidos por violar la cuarentena obligatoria dispuesta por el Gobierno Nacional. En el municipio, las tareas de patrullaje se realizan con 90 móviles de las distintas fuerzas de seguridad.
Los datos sanitarios los suscribió la secretaria de Salud de Avellaneda, Virginia González Algañaraz, quien aseguró "se hizo todo el seguimiento con ellos y una cuarentena estricta para las familias y sus contactos", y precisó que los pacientes "son gente de mediana edad, con movilidades, que están casi asintomáticos y estables". Se mantienen contactos permanentes con los directores de los cuatro hospitales de Avellaneda, al tiempo que el Presidente Perón tendrá un laboratorio ambulatorio en su playón para análisis inmediatos.
El distrito va incrementar su capacidad de atención en 341 camas, por ofrecimientos de los clubes Independiente, Racing y Arsenal, que se suman al polideportivo Delfo Cabrera y el parque La Estación. De esa forma se alcanzará un total de 1.634 camas y 100 respiradores activos. Mientras trabajan en las calles 90 móviles, ya realizaron más de 100 detenciones por violar la cuarentena.
Presente en la cumbre con el intendente, el edil Maximiliano Gallucci -vecino de Sarandí- remarcó que en tiempos de pandemia "no está en discusión la economía, está en discusión la salud de los vecinos. Ferraresi nos compartió el desarrollo que se está haciendo en el municipio, nosotros estamos para colaborar en todo y a toda nuestra gente se insistimos que se queden en su hogar".
Asimismo, precisó que "desde la reunión de esta semana se formó un Consejo de Trabajo, junto con referentes del oficialismo como Hugo Barrueco, titular del Concejo. La semana que viene nos vamos a volver a reunir. Esto es algo que sobrepasa a cualquier partido o idea política". Otro dato, fue la posibilidad de hacer una sesión del Concejo Deliberante para aprobar convenios con la Provincia y Nación.